Consejos para hacer productiva tu búsqueda de trabajo

“No esperes por el momento perfecto, tomá el momento y hacelo perfecto”. Encontrar un nuevo trabajo puede tardar varios meses. Para evitar un posible sentimiento de frustración, es aconsejable invertir tu tiempo en actividades que te permitan generar nuevas oportunidades. A continuación, les compartiremos las recomendaciones de la revista Forbes.

mujer-con-ordenador1
1. Realizá algún curso / especialización
El 71% de los directores de Recursos Humanos encuestados por CareerBuilder.com recomiendan tomar un curso durante el período de desempleo. Nunca dejes de aprender sobre aspectos referentes a tu carrera. Hacerlo demuestra tu preocupación por mejorar en tu campo, así también refleja tu capacidad de tomar la iniciativa.
2. Voluntariado
Según la mayoría de los encuestados, el trabajo voluntario demuestra integridad y carácter.
Cuando uno se ofrece voluntariamente para algo, le está demostrando a sus posibles empleadores cuán apasionado sos respecto a su profesión.
3. Empezá tu propio negocio
Si tenés los medios suficientes para comenzar un negocio propio, significaría una herramienta de Marketing maravillosa, además sería un punto favorable para tu Curriculm Vitae. Gracias a ello, vos podés enriquecer tus habilidades, competencias y actitudes.
4. Iniciar un blog profesional
Un blog profesional puede ser una buena manera de promocionarte ante los empleadores. ¿Por qué? Conseguirás que la gente te vea como un experto en tu campo. Adicionalmente, transmitirá tu pasión y adquirirá conocimientos.
5. Seguimiento
Asegurate de enviar una nota de agradecimiento después de una entrevista para así demostrar tu interés por el puesto. En lo posible, investigá cómo va el proceso de contratación en la empresa a la cuál te has presentado.

Previous Post

¿Qué harías si el dinero no fuera impedimento?

Next Post

Consejos para evitar resfríos masivos en las oficinas durante el invierno

Related Posts