Las causas más frecuentes de fracaso en startups (tecnológicas) tienen que ver con lanzarse al mercado antes de tiempo con una propuesta de valor muy débil , gastando más de lo debido en la captación de clientes. por ejemplo una enorme inversión en Publicidad en Facebook, Instagram y Noticias pagadas en el Diario. a todo esto le sigue la falta de foco . La inversión excesiva potencia los tres errores anteriores como explicaremos.
1.- Producto insuficientemente validado.
Nos encontramos con muchos emprendedores mostrando un exagerado sentido de la urgencia. La prisa que tienen por expandirse a otros segmentos, a otras geografías es inversamente proporcional al esfuerzo en el desarrollo del producto. Quieren conquistar los primeros 50 países ya, antes de que su producto esté realmente validado.
2. Falta de Foco
Son muchas las startups que trabajan en varios productos y/o para varios segmentos de mercado, no centrandose en lo principal del negocio.
3.- Exceso de inversión
El exceso de dinero permite cometer todos los errores anteriores:
1 – No validar el producto porque tienes mucho dinero para ir a buscar clientes.
2 – Apurar la internacionalización de la Startup
¿Estás de Acuerdo? Conoces otra razón?