Habilidades digitales necesarias para el trabajo remoto

¿Has oído alguna vez eso de reinventarse o morir? Pues ha llegado el momento de ponerlo en práctica. Como profesionales tenemos que ser capaces de actualizarnos de forma continua si queremos ser competitivos o tener una oportunidad en los procesos de selección.

Sobre todo ahora que las nuevas tecnologías están revolucionando las empresas y el mercado laboral, cada vez es más necesario contar con conocimientos digitales que antes eran optativos.

¿Quieres saber cuáles son las habilidades digitales imprescindibles si quieres trabajar en remoto? ¡En este artículo te lo contamos!

1. Capacidad de organización y colaboración:

A la hora de comunicarse con la empresa y los compañeros, existen diferentes tipos de herramientas que te permiten desde editar documentos hasta controlar el timing de los proyectos que se llevan a cabo. Dominar estas herramientas te permitirá ser más eficiente y crear una buena dinámica de trabajo en remoto.

A continuación, incluimos algunas de las más relevantes.

  • Trello: este software de administración de proyectos disponible en web, iOS y Android se ha convertido en una plataforma imprescindible para la organización de proyectos. Permite gestionar los proyectos por tareas, compartiendo con todos los miembros del equipo los mismos tableros, bases de datos, etc. Es fundamental para trabajos colaborativos.
  • G-sheet, G-Docs: Son las herramientas de ofimática de Google que permiten  la edición, modificación y trabajo en general de documentos que a su vez funcionan dentro del workspace de Google G-Suite.  Hoy por hoy cada vez más empresas utilizan estos programas de Google por la facilidad y comodidad con la que los equipos pueden compartir listas, tableros, documentos, y trabajar en línea.

2. Buena Comunicación:

La comunicación en el entorno del teletrabajo es fundamental en todas las empresas. Al no estar presentes físicamente se debe mantener una comunicación constante y efectiva. Es decir no basta con informar, sino que el mensaje debe ser claro y oportuno.

Algunas de las herramientas utilizadas para comunicarnos en remoto son:

  • Zoom: una de las aplicaciones de videoconferencia más usada actualmente. Esta aplicación te permite interactuar virtualmente con tus compañeros de trabajo cuando las reuniones en persona no son posibles, actualmente con el tema covid se ha convertido en una de las opciones por excelencia para mantener comunicadas a las personas del equipo de trabajo.
  • Slack: Simplifica el trabajo en remoto. Es un programa de mensajería donde puedes tenerlo todo: conversaciones, archivos, enlaces, grupos… organiza los mensajes por medio de canales,y te permite crear espacios para tareas específicas.
  • Teams: Microsoft Teams es una plataforma basada en la nube como OneDrive, cuyo principal objetivo es la colaboración en equipo con otros compañeros. Teams pertenece al conjunto de productos de Microsoft y su función principal es ser una herramienta de contacto empresarial que permite la comunicación mediante llamadas, la gestión y edición de documentos en línea y la colaboración en tiempo real entre usuarios dentro y fuera de la organización.

3. Gestión documental y almacenamiento:

Con el volumen de datos que manejamos hoy en día, es necesario contar con herramientas que te permitan organizar y almacenar la información.

Programas de almacenamiento de información como Google Drive, OneDrive, o Dropbox para intercambiar documentos de forma segura, Confluence para gestionar la información y organizar documentos, etc.

Un buen consejo para mejorar tu productividad es llevar una lista de tareas al día de manera que sepas cuales has realizado y que otras tienes a medias o pendientes por hacer.

4. Independencia:

En un entorno de trabajo remoto, la comunicación se vuelve mucho más ocasional que si estuvieras presencialmente en el lugar de trabajo.

Por eso, las empresas quieren empleados que se automotiven y que puedan actuar con autonomía tanto a la hora de resolver los problemas que se presenten, y actuar por su cuenta sin que ninguna persona tenga que estar monitoreándoles.

No te olvides de mostrar motivación y autonomía en tu CV y entrevistas.

5. Capacidad de aprendizaje:

Por último, es necesario tener una actitud positiva y abierta a aprender constantemente.

Saldrán nuevos programas, idiomas, formas de trabajar, metodologías y una inmensa cantidad de cosas nuevas cambiarán cada poco tiempo. Así que es necesario reforzar nuestra capacidad de aprendizaje y tener siempre la intención de aprender cosas nuevas, no solo en el trabajo, también cuando estamos desempleados o con tiempo libre.

Siempre es un buen momento para ponerse al día en idiomas, herramientas y recursos más usados en nuestro sector.

Conclusión

Como has podido comprobar, actualmente hay muchas habilidades digitales demandadas por las empresas, tanto habilidades blandas como de uso de herramienta. Pero todas ellas pueden ser aprendidas o perfeccionadas de manera fácil, gracias a la gran cantidad de información que el internet nos ofrece de forma gratuita. ¿Qué esperas para ponerte al día?

Y, por cierto, si estás en búsqueda de trabajo remoto, te invitamos a conocer las mejores páginas para encontrar teletrabajo.

¡Empieza a trabajar desde casa ya mismo!

Artículo en colaboración con Currículum y Trabajo.

Previous Post

Confesiones laborales: #24731 No quiero volver

Next Post

Plan Paso a Paso: 56 comunas del país avanzan y ninguna retrocede

Related Posts