[box type=»shadow» ]Las entrevistas suelen ser un evento estresante incluso para los candidatos más prometedores. Las personas que no han tenido una entrevista en un tiempo o tienen algo negativo en su currículum vitae pueden sentir tensiones adicionales que deben superar en la entrevista. Las personas que tienen una brecha laboral se enfrentan a explicar la falta con la sensación de estar fuera de práctica en la entrevista. Afortunadamente, las tensiones que provocan una entrevista pueden aliviarse en gran medida preparándose con anticipación ante posibles inconvenientes.[/box]
- Prepárate para la entrevista al investigar lo más posible sobre el trabajo y la empresa u organización que te está entrevistando. A menudo, puedes encontrar una gran cantidad de información en Internet y debes prestar especial atención a los valores de la empresa y sus políticas para conocer a fondo las características de la personalidad que buscan en la entrevista. Reflexiona sobre la información que encuentres y visualízate como un buen candidato.
- Formúlate posibles preguntas que puedan aparecer en la entrevista. Prepárate para preguntas acerca de tus debilidades y fortalezas, sobre tu experiencia desempeñando funciones similares en el pasado, tu capacidad para realizar múltiples tareas y usar la tecnología, tu capacidad para manejar el estrés y los conflictos y cómo otros pueden percibirte.
- Prepárate para preguntas negativas, como pedirte que reveles debilidades. Este tipo de preguntas se han diseñado para medir tu capacidad de reflexionar y mejorarte. Responde todas las preguntas negativas con una declaración positiva en cuanto a cómo se ha superado una debilidad pasada o cómo estás superando las debilidades actuales.
