El dólar sigue mirando los $860 y el cobre continúa bajista ante contingencia en China

En lo local, se prevé que el Banco Central aumente la tasa. El mercado espera que se llegue a un 8%, desde el 7% publicado previamente.

El dólar abrió este martes en $856, tras haber superado ayer lunes los $864 durante su cotización.

El mercado está a la espera del comienzo de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal. La decisión se conocerá el miércoles y todo apunta que subirán los tipos de interés en 50 puntos base, su mayor alza desde comienzos de la década.

Francisco Román, analista senior de mercados de XTB Latam, complementó que en el plano local este jueves, a las 18:00 horas, se dará a conocer la decisión de tasa, también luego de la reunión de política monetaria del Banco Central.

“Se prevé que habrá un nuevo aumento en la tasa, donde el mercado espera que se llegue a un 8%, desde el 7% publicado previamente. Otra de las cosas que podría mantener expectante al mercado local, es la tramitación de un nuevo proyecto de ley que establece un “borronazo” de los registros de deuda que sean de un monto inferior a $2,5 millones, pero sin condonar deudas impagas”, señaló.

El cobre por su parte vive una jornada totalmente bajista, debido a que los índices de gestores de compras en China muestran una fuerte contracción en abril (sector manufacturero y el de servicios), “porque diversas regiones del gigante asiático sufrieron diversos grados de confinamiento debido a nuevos brotes de covid”, dijo el experto.

“Shanghái lleva más de un mes de confinamiento. Los confinamientos comienzan a golpear las perspectivas económicas de China, el mayor consumidor de metal rojo. Fitch recortó su previsión de crecimiento del PIB chino para este año del 4.8% al 4.2%”, agregó Román.

Con todo, el tipo de cambio se encuentra en la zona de resistencia de los $852, el cual, de ser superado, nuevamente podría ir a buscar como primer objetivo valores cercano a los $860 y como siguiente nivel técnico objetivo los $865.

Vía biobiochile.cl

Previous Post

¿Cuáles son las multas por incumplir la restricción vehicular?

Next Post

Confesiones laborales: #32132 Gracias abuela

Related Posts