Confesiones laborales: Agradable ambiente laboral

Para la confesión #74282 acerca de la mujer en el trabajo en la minería. Trabajo en minera, soy hombre, y creo que el ambiente depende mucho de la minera en la que te encuentres.

Iba a responder en los comentarios pero no me atrevo porque si ven mi nombre en la publicación me pueden desvincular y te explico el por qué.

En la minera en que trabajo, cuyo nombre es sinónimo de oculta, existe desde antes de la ley Karin un sistema de protección contra el acoso laboral y la discriminación, que promueve la igualdad entre personas de la siguiente manera: si un hombre es acusado, debe ser desvinculado inmediatamente por causal de acoso sexual o similar, y si una mujer es acusada, debe realizarse una investigación para determinar responsabilidades y luego cambiar de área o turno a los involucrados (o sea, al hombre se le debe cambiar de turno para que ya no sea acosado).

Esto derivó en un abuso por parte de las mujeres, quienes en un comienzo denunciaron hasta los buenos días ( no solicitaron ser acostadas verbalmente a primera hora de la mañana ) y los hombres en respuesta las comenzaron a marginar de todo, lo que se vio como algo triste porque los operadores con experiencia les enseñaban a otros hombres solamente, y las operadoras nuevas eran enseñadas por operadoras menos nuevas, así que cometían errores y tuvieron accidentes.

Como en vivimos en la pitutocracia, toda persona con pituto ostenta de un poder invisible que lo hace intocable, pero eso no vino solo para los hombres, pues hay muchas mujeres con cargo (se acuestan con la persona indicada en minera) y tratan mal a todo mundo, asegurándose de que ninguna mujer llegue tan alto como ellas y que todo hombre se calle en su presencia.

En otra minera, sinónimo de muchas casas, los hombres en cargos o jefaturas hacen lo que quieren y las mujeres son moneda de cambio, sobre todo las niñas del aseo, y las mujeres que han llegado a alguna jefatura caminan siempre sobre hielo.

En una minera con nombre sinónimo de guardia, las mujeres han logrado ganarse un puesto a base de trabajo, pero les tomó años de educación y esfuerzo, aparte de que los hombres aplican la ley de igualdad de género en todo su esplendor: si una mujer tiene que mover 50 kilos de peso, nadie la ayuda, porque si un hombre tiene que hacerlo nadie lo va a ayudar. Y todos quieren asegurar sus puestos, así que todos acusan y denuncian a todos (lindo, no?).

Los hombres andan con las manos rotas, piel gruesa que no permite sentir la piel de la familia en un cariño, si una mujer tiene un incidente (accidente menor), se le lleva con los mejores guantes al poli lo antes posible, donde se le atiende con pinzas, si le pasa a un hombre se evalúa si puede terminar el trabajo primero, o si se puede aguantar para no levantar el reporte, luego se le lleva al poli y pasa a la lista negra para futuras desvinculaciones (gente de recursos humanos, no se hagan los desentendidos, todos sabemos que esa lista existe y se aplica).

Dado que la igualdad de género es una eterna guerra de los sexos, siempre vas a ver diferencias y siempre vas a ver desde tu vereda, no digo que todos los hombres de minera sean buenos porque eso es mentira, pero las mujeres tampoco son santas palomas, y en este rubro está lleno de malas personas intentando dañar al resto. 

Vía confesioneslaborales.cl

Previous Post

Cuándo es el cambio de hora en Chile y para qué se hace

Next Post

Subsidio de casi $3 millones de Sercotec: quiénes y cómo pueden acceder

Related Posts