Si eres de aquellos que acaba de recibir ese sobre del color que nadie quiere, el azul, no desesperes, es importante que veas la situación como una oportunidad para empezar de nuevo.
Sin duda que nadie está preparado para oír la palabra «despedido», pero la idea no es quedarte solo en la preocupación y decepción. Aquí va una lista de consejos para ayudarte en este proceso:
1. Es momento de que te des un tiempo para pensar, así que tómate unas vacaciones. Antes de buscar un nuevo empleo o embarcarte en un nuevo proyecto, utiliza algunas semanas para relajarte física y mentalmente.
2. Cuando ya estés tranquilo, y sepas a grandes rasgos qué es lo que estás buscando, prepara un currículo que sea atractivo para las empresas y puestos que te interesan. Recurre a todos los contactos profesionales que tengas para que puedan recomendarte.
3. Quizás haya llegado el momento de embarcarte en ese proyecto personal que siempre tuviste, y no concretaste. Evalúa si es factible empezar un negocio propio, y cómo podría ser rentable trabajar para ti mismo.
4. Mientras esperas la respuesta de alguna empresa u organización, mantente activo y ocupado. La búsqueda de un empleo que cumpla con tus necesidades es algo que puede demorar, por lo que es muy importante que no desperdicies tu tiempo.
5. Puedes buscar algunas fuentes alternativas de ingresos económicos mientras esperas un trabajo que valga la pena. Ser freelance es una buena opción, sobre todo, porque mes a mes tienes que seguir pagando tus cuentas.
6. No abandones la búsqueda de empleo, aunque te estés demorando en conseguir un nuevo trabajo. Las buenas oportunidades demoran en llegar, pero solo si persistes y tienes la paciencia necesaria, conseguirás lo que te propones.
