[box type=»shadow» ]Buscar trabajo es un tremendo desafío. Te exigirá un alto grado de esfuerzo y muchos factores influirán en tu elección. Comenzar este proceso puede ser algo confuso, pero aquí te ayudaremos a que conozcas qué debes hacer antes de iniciar tu búsqueda.[/box]
Analiza tus valores e intereses personales: ¿Qué quiero lograr en la vida? ¿Cómo me veo a mí mismo/a en 10 años más? ¿Cuáles son mis metas profesionales? ¿Hasta dónde quiero llegar? ¿En qué quiero trabajar? ¿Qué plan debo desarrollar para cumplir mis objetivos? Responder estas preguntas te ayudará a proyectar en el mediano plazo y a visualizar, de una manera más clara, los cargos y empresas acordes a tu perfil. Esto te ayudará a tomar buenas decisiones y te facilitará la tarea de elegir entre las oportunidades que da el mercado.
– Descubre tus competencias y habilidades: Antes de iniciar la búsqueda de trabajo debes definir el tipo de actividades que eres capaz de desempeñar satisfactoriamente. Para descubrir cuáles son, lo primero es identificar tus fortalezas y debilidades en el plano de las relaciones laborales: cuáles son tus habilidades, conocimientos, actitudes o rasgos de personalidad y cuáles son las conductas que las expresan.
– Investiga el mercado laboral: No puedes comenzar tu búsqueda sin antes responder: ¿Qué empresas necesitan contratar personas con capacidades como las mías? ¿Dónde se encuentran estas empresas? ¿Qué compañías están contratando personal actualmente? ¿Cuál es el perfil de las personas que atraen a las empresas que me interesan? ¿Qué aspectos influyen en su elección de personal y por qué? ¿Cuál es el sueldo promedio que puede obtener una persona que tiene mis capacidades y mi experiencia? ¿Qué empresas del área que me interesa se encuentran actualmente en auge? Analizando el mercado del trabajo podrás identificar oportunidades y excelentes puestos de trabajo que calcen con tus intereses y competencias.