[box type=»shadow» ]El fantasma de la cesantía, tan presente por estos días, sin duda asusta. Sin embargo, hay que considerar que a cualquiera le puede ocurrir, y si así te sucede es importante no echarse a morir, sino por el contrario, tomar este periodo de tiempo de la mejor manera posible y como una forma de aprendizaje.[/box]
Ser despedido es una de las experiencias más desagradables por las que puede pasar un trabajador. Tanto así, que si esta compleja situación no se enfrenta de manera adecuada, puede transformarse en un verdadero trauma para la persona, ya que se trata de una experiencia que, por lo general, produce bastante frustración e inseguridad en el afectado.
Si estás pasando por la difícil etapa de asumir un despido, toma estos consejos como una reflexión que te ayudará a pensar en tu presente y futuro laboral:
1. Es fundamental que te tomes un tiempo para asimilar tu despido, además de tener en cuenta que no debes precipitarte en la búsqueda inmediata de un nuevo trabajo.
2. Analiza las “posibles” causas de tu despido, ya que si cometiste algunos errores en tu antiguo empleo, es importante que los tengas claros para no volverlos a cometer.
3. Ten siempre presente que los despidos son parte del mundo laboral, por lo tanto esta experiencia que te tocó vivir está dentro de las posibilidades y no son algo anormal.
4. Es un buen momento para que te plantees desde otro punto de vista tu futuro laboral, tal vez es hora de dar un giro importante o abrirte camino hacia nuevas proyecciones como profesional.
5. Recuerda que debes subir tu ánimo. Una vez asumida tu actual situación, anímate a cambiar tu forma de ver las cosas y piensa que todo cambio trae nuevos desafíos.
6. Luego de mentalizarse en este cambio de actitud, debes actualizar tu Curriculum Vitae y comunicarle a tus familiares, amigos y conocidos que estás sin empleo, para que además de sentirte apoyado se cree una cadena de contactos que te llevarán a más oportunidades de conseguir un nuevo trabajo, pero esto no significa que dejes de realizar seguimiento y búsqueda en publicaciones laborales en diarios, Internet o revistas que sean de tu interés.
7. Si logras conseguir una entrevista luego de este difícil momento, debes estar preparado para responder con toda seguridad las razones de tu anterior despido, de seguro esa pregunta será parte de tu proceso de selección.
Siempre recuerda que con paciencia y confianza lograrás enfrentar mejor cada paso y etapa nueva que te toque vivir en tu desarrollo profesional.