Estudia mejor para tus exámenes con Memorizar.com

memorizar.com

Memorizar.com es un sitio web hecho para ayudarte a estudiar tus exámenes. Para ello, utiliza el método de tarjetas de memorización, en el que un lado de la tarjeta tiene la pregunta y el otro lado tiene la respuesta. Memorizar.com te permite compartir tarjetas, compartirlas con tus amigos e incluso generar exámenes de prueba de forma que compruebes que si estás aprendiendo los datos.

Es increíblemente efectivo para estudiar para tus exámenes, así que aquí te dejamos 5 ideas para que le saques más provecho a este sitio.

1. Crea tus propias tarjetas

Memorizar.com tiene una colección bastante amplia de tarjetas para memorización (Flashcards por su término en inglés), pero puedes hacer las propias si ves que el tema que quieres estudiar no existe.

Es muy fácil, sólo presiona “Crear Tarjetas” en la página principal. Esto te llevará a una página donde puedes ingresar un título y descripción de tus tarjetas, así como las tarjetas en sí.

Además, es súper fácil crearlas. Sólo Empieza a escribir y presiona “Tab” para ir al siguiente campo. Si necesitas más tarjetas, éstas se agregarán automáticamente cuando sigas presionando “Tab”.

También puedes importar tus propias tarjetas desde Google Docs, o haciendo copy/paste de una tabla.

2. Descarga la aplicación a tu teléfono

Memorizar.com tiene una aplicación dedicada para iOS, por lo que puedes descargarla a tu iPhone y tener tus tarjetas contigo en cualquier momento. Sin duda, indispensable para estudiar en todo lugar.

3. Haz un examen previo

Una de las funciones más interesantes es que con todas las tarjetas que ha creado puedes generar un examen previo. Tu determinas si quieres que sea de opción múltiple, escrito, falso y verdadero,  e incluso determinas el número de preguntas que quieres que incluya tu examen.

4. Imprime tus tarjetas

Algunas personas estudiamos más fácil si no tenemos la oportunidad de distraernos con la vastedad del internet. Si eres una de esas personas, entonces imprime tus tarjetas. Cada set, sin importar cuál sea, cuenta con la opción de exportar tus tarjetas en un archivo PDF fácil de imprimir y bien organizado.

Sólo presiona “Imprimir” en el set de tarejtas que quieres estudiar. Tienes que recorrer tantito la pantalla para descubrirlo, pues se encuentra abajo del área de estudio y arriba de la lista de tarjetas. Para hacerlo, deberás contar con una cuenta en el sitio.

También puedes imprimir tus tarjetas, para guardarlas, por ejemplo, en Google Docs y conservarlas para la eternidad.

5. Aprende a usar el Rango de Tarjetas a Estudiar

Hay demasiadas tarjetas en el set y estás teniendo problemas en tus tecnicas para memorizar? Para eso existe el “Rango de Tarjetas a Estudiar”. Éste te permite limitar el número de tarjetas que quieres memorizar a la vez, haciendo mucho más fácil la tarea.

Por el momento sólo puedes elegir entre tarjetas continuas en el set, por ejemplo “De la 8 a la 14″.

 

vía swagger

Previous Post

16 princesas de Disney ordenadas por inteligencia

Next Post

10 definiciones terriblemente machistas que serán eliminadas de la RAE

Related Posts