Dormir mejor te hará más delgado

dormir_bien_resulta_adelgazar_ok

Conoce cómo se relacionan las horas que duermes con tu apariencia física.

Investigaciones previas han demostrado que no dormir lo suficiente puede afectar tu peso, sin embargo, una nueva investigación de la Universidad Brigham Young (UBY) encontró que la consistencia del sueño y el despertar a tiempo, también puede influir en la grasa corporal.

El profesor de ciencias de la UBY Bruce Bailey, estudió a más de 300 mujeres, estudiantes de dos grandes universidades occidentales en Estados Unidos, en el transcurso de varias semanas y encontró que las que tenían mejores hábitos de sueño, tenían un peso más saludable.

Los principales resultados del estudio fueron recientemente publicados en línea en la revista American Journal of Health Promotion.

El estudio concluye que dormir a una hora determinada y consistente, y tener un tiempo de vigilia constante, se relaciona con menor grasa corporal.

Por el contrario, dormir menos de 6 horas y más de 8 horas por noche, se asocia con aumento de la grasa corporal. La calidad del sueño es importante para la composición corporal.

Las mujeres del estudio fueron evaluadas por primera vez, se midió la composición de su cuerpo y luego se les dio un rastreador de actividad para registrar sus movimientos durante el día y sus patrones de sueño por la noche. Los investigadores siguieron los patrones de sueño de las participantes durante una semana; las estudiantes tenían edades de entre 17 y 26 años.

El hallazgo más sorprendente del estudio, según los investigadores, fue el vínculo entre la hora de dormir y la hora de despertar, con la consistencia del cuerpo y el peso corporal. Las participantes del estudio que tenían hábitos muy puntuales para ir a la cama y que despertaban a la misma hora cada día, tenían menos grasa corporal.

Las que tenían más de 90 minutos de variación a la hora de conciliar el sueño o que se desvelaban más a menudo, durante la semana, tenían más grasa corporal que aquellas con menos de 60 minutos de variación.

El momento de la hora de despertarse fue particularmente vinculado a la grasa corporal: las que se despertaban a la misma hora cada mañana tenían menos grasa corporal.

Quedarse despierta hasta tarde o incluso dormir de más, puede estar haciendo más daño que bien. Tenemos relojes internos e ignorarlos puede tener un fuerte impacto en nuestra fisiología», dijo Bailey.

El investigador relaciona los patrones de sueño con una buena “higiene del sueño”. Cuando se altera la higiene del sueño, ésta puede influir en los patrones de actividad física y afectar algunas de las hormonas relacionadas con el consumo de alimentos que contribuyen al exceso de grasa corporal.

Bailey y su equipo también encontraron que había un punto óptimo en la cantidad de sueño: las que dormían entre 8 y 8.5 horas por noche tenían la grasa corporal más baja.

La calidad del sueño también demostró tener una fuerte relación con la grasa corporal. La calidad del sueño es una medida que mide qué tan efectivo es el sueño, o la cantidad de tiempo que una persona realmente ocupa en descanso profundo. Las que tenían una mejor calidad de sueño tenían menos grasa corporal.

Para mejorar la calidad del sueño Bailey recomienda hacer ejercicio, mantener la temperatura en la habitación fresca, una habitación tranquila, tener un cuarto oscuro, y el usar las camas sólo para dormir.

El sueño es algo que a menudo se sacrifica, sobre todo por los estudiantes universitarios, que de alguna manera lo usan como una insignia de honor», concluyó Bailey.

En el estudio también participaron los profesores especialistas en ciencia del ejercicio, James LeCheminant y Larry Tucker, y el profesor de estadística, William Christensen.

 

Vía Quo

Previous Post

Siete de cada 10 entrevistados fallan por su lenguaje corporal

Next Post

Más de 10 fotografías que te demostrarán lo buena que es la cirugía plástica coreana

Related Posts