La hora de afeitarse la cara es uno de los momentos que nos obliga a vernos al espejo por varios minutos, incluso nos hace ver cada ángulo de nuestro rostro: lado izquierdo, derecho y debajo de la barbilla. Por eso es bueno conocer algunos trucos para mejorar la forma en que nos afeitamos, ya sea con máquina tradicional o eléctrica.
Lo primero que hay que hacer es decidir cuál método de afeitado usaremos: el tradicional o el avanzado con máquina eléctrica, para ello deberás saber qué tipo de piel tienes en el rostro. Estas son las tres opciones más comunes:
Si tienes piel normal
Puedes utilizar sin problema las máquinas convencionales que proporcionan un mejor acabado, pero recuerda utilizar siempre los productos de afeitado adecuados.
Si tu piel es sensible y con tendencia a irritaciones
Se recomienda las afeitadoras eléctricas con cargador y de ser posible que se puedan usar bajo la ducha; de esta manera, la piel está más preparada, con los poros más abiertos, y el gel facilitará el deslizamiento minimizando la irritación.
Piel con acné y vello que se enquista a menudo
Si es tu caso, debes evitar las máquinas manuales ya que podrías erosionar algún granito y provocarte una infección. También es recomendable usar las eléctricas que funcionan tanto en seco como con espuma o gel para evitar heridas e irritaciones.
¿Espuma o crema de afeitar?
Geles. Proporcionan una sensación mayor de frescor, pero si acumulas el producto las cuchillas pueden saturarse y no cortan bien el pelo cuando hay exceso de producto.
Cremas. Hacen que el deslizado sea un poco más lento y el afeitado requiere algo más de tiempo.
Afeitado con máquina tradicional
1° Debes afeitarte al salir de la ducha o sino lávate la cara con agua caliente para tener los poros abiertos y el pelo facial ablandado. Si quieres exfoliarte, hazlo también antes de afeitarte para eliminar el exceso de grasa, puntos negros y piel muerta.
2° Lo siguiente es aplicar el producto de afeitado que mejor vaya con tu tipo de piel. Hay para pieles sensibles que reblandecen el pelo y preparan la piel para que no se irrite, otros son elaborados para evitar reacciones alérgicas, etcétera.
3° Aplica el producto con movimientos circulares masajeando las zonas a afeitar y deja actuar durante un par de minutos para calmar la piel, abrir los poros y reblandecer el pelo para facilitar el deslizamiento de la cuchilla.
Afeitado con máquina eléctrica
1° Este tipo de afeitado se suele hacer en seco porque es mejor que la piel no esté húmeda cuando pases la máquina. Aunque hoy en día existen modelos de afeitadoras eléctricas que se pueden utilizar con espumas o geles de afeitado, facilitando el deslizamiento y minimizando las irritaciones, e incluso algunas que se pueden usar bajo la ducha, obviamente son más caras.
2° Puedes afeitarte igual que con las maquinillas manuales pero la dirección en este caso debe ser a contrapelo, es decir, en sentido contrario al crecimiento del pelo.
3° Es fundamental que tengas un producto para después de afeitar para tu tipo de piel.
Ahora sí, ya estás preparado para tener el mejor afeitado de tu vida y lo mejor es que lo puedes hacer tú solo.
via espacio360