Cómo afrontar preguntas relacionadas con el salario en la entrevista de trabajo

Salarios1

¿Qué objetivos salariales tienes?” Sin duda, es una de las preguntas que suele incomodar más en una entrevista de trabajo y una de las cuestiones favoritas de los seleccionadores. Los candidatos, por su parte, prefieren no ser los primeros en mencionar una cifra. Si la cantidad mencionada es muy baja, se corre el riesgo de menospreciar la propia valía y recibir una mala oferta. Si por el contrario la cantidad es muy alta, es posible que la  candidatura sea descartada.

¿Qué tienes que responder si te plantean esta cuestión en una entrevista de trabajo? recomendamos  ser lo más abierto posible pero, si prefieres no dar una cifra exacta (o que sean ellos quienes la den primero), existen varias formas de afrontar la pregunta:

“Soy flexible en lo que a salario se refiere, teniendo en cuenta que este puesto de trabajo representa una gran oportunidad para mi carrera. Me gustaría saber, si es posible, las cifras que manejan ustedes para este puesto.”

 La manera de decirlo es, evidentemente, muy importante. Mostrarle al seleccionador que realmente estás dispuesto  a negociar porque obtener el puesto de trabajo es lo más importante para ti, puede ser un punto a tu favor. Si consigues que tu interlocutor mencione una cifra o un intervalo de cifras, prepárate para justificar mediante tu experiencia y tus habilidades, con qué sueldo de los mencionados te sentirías más cómodo/a.

“Preferiría no comprometerme en pedir una cifra concreta. Estoy abierto a propuestas y seguro/a de que la empresa estimará correctamente el salario adecuado para un puesto de trabajo de esta categoría”

Es sabido por todos que muchas empresas tienen establecida de antemano la cantidad exacta que percibirá el posible candidato. Aun así, no está de más que dejes entrever, en tu frase, que conoces los rangos salariales aproximados para puestos similares.Debes hacer ver al seleccionador que te sientes seguro, sea mediante tus palabras o mediante tu lenguaje corporal. Lo más importante es no mostrarse dubitativo y responder de forma contundente, pero siempre dejando a un lado agresividad o arrogancia.

Vía CV coach

Previous Post

¿Qué consejos dar a los profesionales que busquen trabajo en 2014?

Next Post

28 Maneras de saber que creciste en una familia disfuncional

Related Posts