Eso de ‘el orden de los sumandos no altera el producto final’ no se aplica en este caso. Estás equivocad@ si pensabas que da igual si primero bajas la palanca y luego tapas el inodoro o viceversa, el orden de estos hábitos podría afectar tu salud gravemente.
Un estudio reveló que la bacteria ‘clostridium difficile’, que se sabe ocasiona diarrea, puede viajar en el aire que lanza el inodoro al bajar la palanca, hasta 25 centímetros. La mayoría de las bacterias se ubican inmediatamente después de bajar la palanca sin tapar el inodoro y posteriormente el número de bacterias disminuye. Es decir, primero hay que tapar el inodoro y luego bajar la palanca.
Para comprobar esto, investigadores del Leeds General Infirmary de Inglaterra, examinaron la suspensión de partículas de la bacteria ‘clostridium difficile’ en el aire y las superficies de los baños tras bajar la palanca. Ellos encontraron que los niveles de bacteria eran 12 veces mayores después de que se bajó la palanca sin tapar el inodoro.
Por su parte, el experto en gérmenes Dr. Charles Gerba, de la Universidad de Arizone, encontró que el papel higiénico y los dispensadores de toallas de papel también se cubren de bacterias.
Otro estudio, de la Universidad de Colorado, mostró que las bacterias intestinales no se encuentran solamente en la tasa del baño y la palanca del inodoro, también están en las puertas, el dispensador de jabón y en la manija de la puerta para salir del baño.
Recomendaciones para salir del baño sin bacterias:
1. Ten cuidado al manipular las manillas de la puerta, la palanca del inodoro y las llaves de los caños ya que aquí es donde hay generalmente mayor concentración de microbios que pueden provocar infecciones tales como resfríos y diarreas. Es mejor evitar tocarlos directamente y usar papel o los codos. Hay que evitar tocarse la boca, la nariz o los ojos.
2. Hay que lavarse las manos SIEMPRE antes de salir del baño. No sirve simplemente enjuagárselas por unos pocos segundos sin jabón. Hay que jabonarse las manos durante 20 o 30 segundos, procurando que el jabón se esparza entre los dedos y bajo las uñas. La fricción de las manos mientras se jabonan ayuda a matar bacterias.
Recuerda que tu salud, literalmente, está en tus manos.
Vía espacio 360