Ciertamente, buscar un trabajo no es una de las tareas más sencillas, mucho menos si estas iniciándote en alguna profesión, si te encuentras desempleado desde hace ya mucho tiempo o si buscas empleo siendo ya bastante adulto. Por ello, nosotros ideamos una extensa lista de todas las cosas que deberás tener en cuenta antes, durante y después de buscar un empleo, consejos que te harán mejorar en tus aspectos personales y laborales para que puedas tener un mejor efecto y un mayor resultado para conseguir el trabajo que deseas.
Estas son algunas de las cosas que debes tener en cuenta y no debes pasar por alto bajo ningún concepto, ya que de ello dependerá si eres o no contratado en el trabajo solicitado:
- Tu curriculum es tuyo y personal, así que debes sentirte a gusto con él y con todo lo que expresa y debes sentirte relajado para defender cualquier cosa que hayas indicado en él, por tanto debes evitar mentir o exagerar.
- Te recomendamos tener un correo único y exclusivo para tus trabajos y cosas del mismo, de esta manera tus movimientos y tus búsquedas de trabajo serán mucho más factibles y productivos. Utiliza nombres de correo electrónicos que sean adecuados para el trabajo, opta por algo sencillo y que te caracterice, como tus apellidos y nombres.
- Si el trabajo al que te presentas para presentar tu Curriculum es un tanto lejos del lugar donde resides lo mejor será no apuntar tu dirección en el C.V, y asegurarte de ser puntual para evitar problemas e inconvenientes con el trabajo.
- Adapta siempre tu Curriculum al trabajo que solicitaras, sin alterar tus características. Opta por desechar alguna información que no sea referente a los oficios que puedas realizar en dicho trabajo, de esta manera tendrás una mayor probabilidad de quedar en el trabajo.
- Sé espontáneo en tus entrevistas de trabajo, opta por ser tu mismo pero comportándote siempre correctamente, de esta manera, las personas que solicitaron personal, se sentirán más a gusto que con una persona que quiera parecerse a un robot con palabras y frases memorizadas.
- Trata siempre de tener muchos amigos y socios de tu mismo oficio, de esta manera, a la hora de un trabajo podrán comunicarse y ayudarse en conjunto cuando alguno lo necesite.
- Siempre intenta surgir por tu propia cuenta, date a conocer con buenas ideas, transmite conocimientos a otras personas, esperando solo ser un poco más reconocido por aquello que haces, de estas maneras muchas otras personas van a buscar que trabajes junto a ellos.
- Si realizas el paso anterior, asegúrate de mantener al día tus redes sociales y cuídate de aquello que publicas en ellas, recuerda que deseas surgir en tu área laboral.
- Siempre que asistas a una entrevista de trabajo, evalúa opciones, discute con la persona que te entrevistara sobre lo que será el trabajo y muéstrate interesado, más no desesperado, de esta manera tendrás muchos puntos a tu favor gracias a tu fluidez y tu inquietudes que para ellos pueden representar responsabilidad laboral.
- Prepárate antes para la entrevista, escoge una ropa de acuerdo al tipo de trabajo, no precisamente debes acudir a todas las entrevistas con trajes (a menos que sea necesario por tu tipo de oficio) pero si puedes vestirte elegante pero casual, con un toque de frescura y tranquilidad, recuerda que muchas veces tu ropa refleja como estas en ese momento. Toma infusiones para relajarte, o gotas de valeriana, te ayudaran a calmar los posibles nervios que puedas tener.
- Busca en la web, dependiendo del país donde residas, encontrarás un montón de páginas webs destinadas a las búsquedas de trabajo.
- No te desaliente ante los rechazos, todo lo contrario sigue intentando con el mismo ánimo y pronto conseguirás algo bueno para ti.
Recuerda, mientras más atento seas con estos puntos y consejos, mejor desenvolvimiento será y mayores probabilidades tendrás de ser seleccionado en el trabajo.
Via practica erasmus