Conoce las peores críticas que te puede decir tu jefe

Imagen cortesía de http://ritagonzalez.talenttools.info/
Imagen cortesía de http://ritagonzalez.talenttools.info/
Imagen cortesía de http://ritagonzalez.talenttools.info/

El rol de jefe como tal, no es fácil. En muchas ocasiones hay que tomar decisiones muy difíciles y no sólo de trabajo, sino que también pueden llegar a afectar a otras personas del equipo.

Por mucho que un jefe intente ser “amigo” de todos, no deja nunca  de ser jefe y como tal tiene que actuar. Entre otras cosas, muchas veces tiene que poner pegas al trabajo de sus subordinados.

Desde Forbes, Zenger Folkman, recoge las que para él son las peores críticas que un superior podría hacer a un miembro de su equipo. Hay que destacar que no sólo se trata de lo que se dice, sino cómo se dice y en qué contexto se dice.

“¡Nadie confía en ti!”

Es imposible decir esto, puesto que necesitaríamos una encuesta en la que participara todo el mundo para poder hacer tal afirmación. Igual es una persona en la que es difícil confiar porque no se le dio la oportunidad o porque no está en el lugar más adecuado.

“Está bien… sigue haciendo lo que estás haciendo”

Esto que para algunos no tiene más importancia, la mayoría de las veces esconde el miedo a decir sinceramente donde está el problema. Ningún jefe te llama para decirte realmente que sigas haciendo lo que haces.

“¡Siempre o nunca haces esto!”

 Una vez más, se requieren unas directrices más claras. Si la persona que hace la crítica se esfuerza por entender dónde está la raíz del problema, el criticado empleará más energía en demostrar que el siempre o el nunca no es cierto.

“¡Todo el mundo piensa esto!”

Es difícil afirmar esto mientras no podamos leer la mente de los demás. Cada uno sabe lo que opina sobre una persona pero es arriesgarse mucho pensar que los demás opinan lo mismo. Y si vamos a decírselo a la persona en cuestión, es imprescindible tener argumentos sostenibles de por qué lo pensamos.

“Simplemente haz lo que creas que yo haría”

Esto es como darle una tarjeta de crédito a un adolescente y decirle que no gaste demasiado. Nadie puede manejar la carrera de otro, así que cada uno responde de sus decisiones y pide explícitamente las de los demás.

“Sólo te preocupas por ti mismo”

Pregúntate como de cerca está de la realidad la persona que te acusa de esto. Si crees que se aproxima, acéptalo y empieza a cambiar. Y si crees que está muy lejos, explícale por qué.

“Es obvio que no entiendes nada del tema”

La mayoría de las personas que oigan esto, inmediatamente trataran de demostrar que no es cierto. Sin embargo, aceptarlo y hacer preguntas al respeto es la mejor manera de no repetir una situación similar en el futuro.

Está claro que no somos perfectos y que el jefe tiene derecho a decirnos las cosas cuando hacemos algo mal, pero los comentarios críticos sin fundamento no aportan nada, y en cambio, las críticas constructivas y bien elaboradas ayudan a que entre todos sus miembros el grupo de un mejor resultado, así que tómate esas críticas como sugerencias y aprende de ellas.

Fuente: http://www.euribor.com.es/

Previous Post

Desmintiendo los mitos detrás de la foto en el currículum

Next Post
5-trucos-faciles-para-acelerar-tu-computador

5 trucos fáciles para acelerar tu computador

Related Posts