Como si no fuera poco, la colusión ha alcanzado niveles irrisorios y esta vez los protagonistas son los dueños de los mayores productores de papel en el país.
Los dos conglomerados, CMPC Tissue y SCA , suman ventas anuales por unos US$ 400 millones. Dentro los mecanismo para llevar a cabo esta operación, se incluye la creación de cuentas de correo electrónico y computadores arrojados al Canal San Carlos para destruir evidencia.
Pero la historia conmienza en el año 2000, cuando una nueva marca (Acuenta) irrumpió en el mercado de los papeles Tissue ( O confort). Para paliar guerra desatada de precios entre las dos marcas, los ejecutivos que tienen el 90% de participación de mercado, iniciaron contactos que terminaron con la creación de un cartel.
Así lo determinó una investigación que el 4 de diciembre de 2014 comenzó la Fiscalía Nacional Económica (FNE), organismo que el martes presentó, ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), un requerimiento por colusión contra la filial de CMPC, controlada por el grupo Matte, y SCA Chile. Esta última fue creada por Gabriel Ruiz-Tagle, quien vendió el 50% a la sueca en 2003 y el restante 50% en 2012.
El hecho no dejó indiferente a nadie, pero como los chilenos se toman todo con humor, no tardaron en aparecer los muy creativos memes:
Related Posts
Inflación disminuye en Chile: IPC de junio sorprende y anota baja de -0,2%
¿Qué pasó? El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó en junio una baja mensual de -0,2%, acumulando un alza de…
Hay más de 7.000 idiomas en el mundo ¿cuál te conviene aprender para conseguir empleo?
Dominar otros idiomas es fundamental para encontrar un empleo en la actualidad, hasta el punto de convertirse en requisito…
Las claves de la última disputa Chile-Bolivia en La Haya: las aguas del Silala
Los alegatos orales comenzarán este viernes y se extenderán por 14 días, iniciando y cerrando con la exposición…