El beneficio que se creó con el objetivo de atraer a los mejores estudiantes a las carreras de educación presentó un incremento en los interesados.
Vía T13
Durante el actual proceso de admisión más de 47 mil alumnos postularon a la Beca Vocación de Profesor, el doble de estudiantes interesados en el beneficio en comparación al año pasado.
Según explica Jaime Veas, director del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigación Pedagógicas (CPEIP) del ministerio de Educación, en el diario La Tercera, el aumento de interesados a la beca y de postulantes a las distintas pedagogías estaría ligado a la implementación de la Carrera Docente pues «se vincula con los nuevos derechos, que establecen mejores en las condiciones laborales».
Esta idea es apoyada por Carmen Sotomayor, investigadora del Centro de Investigación Avanzada en Educación (Ciae), que sostiene que la Carrera Docente incentivó en aumentar el interés por la pedagogía. «Ha llevado a quese valore más la profesión. Eso es importante y valioso», afirmó a La Tercera.
De la misma manera, la decana de la Facultad de Educación de la U. Central, Pilar Calderón explica que «los jóvenes entrar a la universidad sabiendo las condiones laborales que van a enfrentar a su salida» y que las campañas por parte del ministerio de Educación han servido para informar a los estudiantes los beneficios de ser profesor hoy.
La Beca Vocación de Profesor se implementó en el gobierno de Sebastián Piñera con el objetivo de atraer a los mejores alumnos a los programas de educación.