Admisión 2018: ¿Qué hacer si no alcanzaste a postular a la gratuidad?

El próximo 21 de diciembre se publicará la información de nivel socioeconómico para estudiantes nuevos y antiguos. Esto es lo que debes hacer si no pudiste llenar el FUAS a tiempo.

Vía T13

Crédito: Agencia UNO.

El 21 de diciembre será un día clave, pues se dará a conocer la nómina de estudiantes que cumplen con los requisitos socioeconómicos para acceder a la gratuidad universitaria, becas y créditos en 2018. Esto es, pertenecer al 60% de menores ingresos.

¿Qué hacer si no alcanzaste a postular? Para aquellos que no pudieron completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en el primer proceso, podrán hacerlo en su segunda fase que comenzará en febrero de 2018.

¿Cómo llenar el FUAS?

El formulario es el proceso que permite a los alumnos de la educación superior acceder a la Gratuidad y a los Beneficios Estudiantiles 2018.

Para ver más detalles, ingresa a la guía que tenemos en T13.cl

Gratuidad, becas y créditos para la educación superior 2018: guía para postular

Desde este 2 de octubre hasta el 19 de noviembre estarán abiertas las postulaciones para acceder a la gratuidad, becas y créditos de la educación superior. Para esto es clave llenar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).

Otras fechas importantes

El 21 de diciembre el Mineduc informará a los estudiantes que completaron el FUAS si, de acuerdo a su situación socioeconómica, podrían acceder a Gratuidad, becas y/o créditos. Esta etapa es meramente informativa, porque no implica que los alumnos ya cuenten con algún beneficio y busca facilitar la decisión referida a opciones de carreras e instituciones de Educación Superior.

Posteriormente, el 10 de enero se darán a conocer los resultados de preselección de Gratuidad y beneficios estudiantiles, de acuerdo a si los alumnos cumplen los requisitos socioeconómicos y académicos para acceder a estos. Luego, el 20 febrero se realizará la primera asignación para quienes ya hayan concretado su matrícula en alguna de las instituciones universitarias, CFT e IP adscritas al beneficio.

En el caso de los rezagados, el Mineduc dará a conocer en los próximos meses las fechas de asignación del beneficio. El el caso del proceso 2017, la nómina definitiva de beneficiados se publicó a fines de mayo.

Previous Post

Tras masivas críticas, Minsal eliminó norma que limitaba cantidad de mascotas por casa

Next Post

«La suerte de ser chileno»: Así será el regreso del millonario concurso asociado a los rut

Related Posts