Según explicó el gobierno, se aumentan significativamente los montos del beneficio, llegando incluso, en algunos tramos, a duplicar los valores que se entregaban anteriormente. Revisa quiénes pueden acceder a este programa.
Vía T13
Más de 3.600 familias llegaron el domingo hasta la Plaza de la Constitución para recibir los certificados de subsidios de la mano del Presidente de la República, Sebastián Piñera, y del ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, quienes encabezaron la ceremonia de entrega de dichos documentos destinados a comprar o construir una vivienda.

Durante la actividad, el Mandatario presentó el “Nuevo subsidio para la clase media”,una modificación al actual programa, que aumenta los montos del subsidio en todos sus tramos, llegando incluso, a duplicarlo en algunos casos.
Según explicaron las autoridades, este aumento del beneficio estará asociado, también, a un mayor ahorro de las familias, de forma de que puedan acceder a viviendas mejor localizadas, más grandes y que tengan una carga financiera menor. Es decir, una familia que optaba a una vivienda de 1.400 UF obtenía 200 UF de subsidio, mientras que ahora, con el cambio, conseguirá, en promedio, 325 UF.
¿Cuáles son los cambios en el programa? En T13.cl te lo contamos
Los nuevos tramos del subsidio
Primer tramo -viviendas de hasta 1.000 UF ($27 millones): Aumento del subsidio de 500 UF ($13,5 mills.) a uno de 600 UF ($16,3 mills.), y el ahorro aumenta de 30 UF ($815 mil) a 40 UF ($1,1 mills.).
Segundo tramo -viviendas de hasta 1.400 UF ($38 millones): Aumento del subsidio de 200 UF ($5,4 mills.) a 325 UF ($8,8 mills.), y el ahorro aumenta de 40 UF ($1,1 mills.) a 70 UF ($1,9 mills.).
Tercer tramo -viviendas de hasta 2.200 UF ($59,9 mills.) Aumento del subsidio de 125 UF ($3,4 mills.) a 250 UF ($6,8 mills.), y el ahorro aumenta de 80 UF ($2,2 mills.) a 120 UF ($3,2 mills.).