A deudores de gastos comunes les cortarán luz, gas, internet y TV cable

Vía Lahora.cl

Vivir en comunidad no es fácil, es complejo, por lo que el proyecto de ley sobre Copropiedad Inmobiliaria resulta de vital importancia para mejorar la convivencia y regular un aspecto que siempre genera polémica: los gastos comunes.
En la actualidad, la norma permite suspender o solicitar el corte del servicio eléctrico en casas o departamentos donde se adeudan hasta tres meses de gastos comunes.
“Pero la nueva norma, que ya se encuentra en el Senado, plantea que también se podrán cortar los servicios de gas y de telecomunicaciones, como internet y TV cable”, señala a La Hora el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg.
Una idea que, según David Peña, cofundador de www.comunidadfeliz.cl, “no aporta mucho, ya que sin electricidad no funciona nada”.
“Lo que sí sería importante regular es la transferencia de propiedades con gastos comunes pendientes, ya que muchas veces también se le transfiere la deuda al nuevo comprador”, apunta Peña.
Al respecto, el ministro Monckeberg destaca que “con esta nueva ley no se va a poder transferir el dominio si es que existe deuda de gastos comunes. Esto se va a tener que acreditar ante notario, que es quien firma el contrato de compraventa”.
Administradores
Otro aspecto clave del proyecto de ley es que obligará a los administradores a rendir cuenta documentada de su gestión.
“Actualmente la ley le exige al administrador presentar la documentación cada vez que el comité se la pida y realizar una asamblea al menos una vez al año. La nueva ley, en cambio, propone presentar los respaldos a la comunidad todos los meses”, precisa David Peña.

Previous Post

50% de la fuerza laboral en Chile será millennial en 2019

Next Post

Consejos para de negociar de forma exitosa un contrato de trabajo

Related Posts