Bono Marzo: Revisa si eres beneficiario en esta segunda entrega

Vía lahora.cl

Desde el viernes 1 de marzo y hasta el 14 de este mes podrás consultar en el portal web del Aporte Familiar Permanente si eres beneficiario de la segunda entrega de este beneficio, también conocido como “Bono Marzo”.

De acuerdo al calendario de pago, en este período corresponde la entrega del subsidio a que al alcanza los $46.374 por carga o familia, a todos aquellas personas que cobran Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades, y pensionados del IPS con cargas familiares. Todos ellos recibirán junto a su pago habitual, el monto correspondiente al bono marzo.

Ya que el sistema no permite postulaciones, sino que es automático y respaldado por las bases de datos de las instituciones de protección social respectivas, basta con ingresar el RUT del consultante y su fecha de nacimiento en la plataforma web de Aporte Familiar Permanentehabilitada para este efecto, y así consultar la disponibilidad del beneficio.

La tercera y última fase de este proceso de pago se realizará desde el 15 de marzo a todos aquellos trabajadores y trabajadoras, y también a los pensionados de entidades distintas al IPS, que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.

¿Qué monto se recibe?

La normativa vigente señala dos grupos de beneficiarios del Bono Marzo:

GRUPO A: Se entrega $46.374 por cada carga familiar que haya dado derecho a alguno de los siguientes beneficios:

  • Subsidio Familiar (SUF): excepcionalmente, las madres que reciben SUF por los menores de 18 años que viven con ella, también son causantes del subsidio; por lo tanto, también reciben el bono de $46.374 por ellas mismas.

Por ejemplo, una madre que recibe SUF causado por dos hijos (acreditados como causantes al 31 de diciembre de 2017) recibirá un Aporte Familiar Permanente de $139.122, desglosados en: $46.374 (primero hijo menor de 18 años) + $46.374 (segundo hijo menor de 18 años) + $46.374 (la madre como beneficiaria del SUF = $139.122.

  • Asignación Familiar o Asignación Maternal siempre que perciban dichas asignaciones por tener ingresos iguales o inferiores a $659.743.

Por ejemplo, una familia donde ambos padres trabajan y tienen dos hijos que son cargas reconocidas por el padre (y causantes de Asignación Familiar a su favor al 31 de diciembre de 2017), la suma a recibir es de $92.748 (hijo 1 + hijo 2).

GRUPO B: Se entrega $46.374 por familia aquellos grupos familiares que hayan sido usuarios de los programas Ingreso Ético Familiar o Chile Solidario.

En caso que el beneficiario pertenezca a ambos grupos, los aportes no se suman, sino que se privilegia la pertenencia al grupo A.

Previous Post

Huelga General Feminista del 8 de marzo: Las 10 demandas que exige el movimiento

Next Post

Cubillos anuncia que Admisión Justa se dividirá en dos proyectos: buscan que colegios de alta exigencia puedan seleccionar por notas o pruebas

Related Posts