Permiso de Circulación 2019: ¿Qué pasa si no hace el trámite dentro del plazo?

Vía t13.cl

Algunos de los requisitos para realizar el trámite es no tener multas impagas además de la revisión técnica al día junto al pago del SOAP.

Este domingo 31 de marzo vence el plazo para que los conductores de vehículos particulares paguen su permiso de circulación correspondiente a este año, mientras que para taxis y buses es hasta el 31 de mayo.

Entre los documentos necesarios para obtener el permiso de circulación están el permiso de circulación anterior, la revisión técnica al día o certificado de homologación, la póliza del seguro automotriz (SOAP) y la tarjeta de dominio o padrón, según inscripción en el Servicio de Registro Civil e Identificación.

Y, por supuesto, no tener multas impagas

¿Qué pasa si no se paga a tiempo el permiso?

Si no realizan el trámite a tiempo, los conductores se exponen a multas de parte de la policía y varios intereses extras. En concreto, al momento de renovar la patente se aplicará una multa correspondiente al 1,5 por ciento del valor del permiso respectivo, que se calcula junto al IPC.

Las multas pueden llegar a exceder el propio precio de la patente. Por ejemplo, un auto cuyo permiso cuesta $15.200, deberá pagar una multa de $30.000.

Los automovilistas que circulen sin su permiso arriesgan multas y el retiro de su vehículo.

Previous Post

Conoce los 11 certificados del Registro Civil que serán gratuitos a partir del 1 de abril

Next Post

Radiografía a las ciclovías en el Gran Santiago

Related Posts