- La positividad alcanzó el 3,84% a nivel nacional, el índice más alto desde el 30 de noviembre.
- En la Región Metropolitana, en tanto, la positividad subió a un 4%.
El Ministerio de Salud reportó 3.134 contagios nuevos de coronavirus, la cifra más alta en seis meses (el 4 de julio de 2021 hubo 3.368), mientras que los casos que se encuentran en la etapa activa del virus llegaron a los 12.569 mil.
La positividad alcanzó el 3,84% a nivel nacional, siendo el índice más alto desde el 30 de noviembre, cuando se reportaba una positividad de un 3,26%.
En la Región Metropolitana, en tanto, la positividad se mantuvo en un 4%. Todo esto con 74.438 exámenes de PCR realizados en las últimas 24 horas.
De los 3.134 casos nuevos, 20% se diagnostica por test de antígeno, un 37% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 31% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, presenta un 14% por antígeno, un 22% por BAC y 28% de los casos notificados son asintomáticos.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Tarapacá, La Araucanía, Magallanes y Antofagasta.
En tanto, la región de Tarapacá tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Arica y Parinacota, Magallanes y Los Ríos.
El Minsal, además, informó la inscripción de 30 fallecidos registrados, totalizando 39.207 decesos desde que se inició la pandemia en nuestro país.
A la fecha, 479 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 404 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 256 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera.
Vía cooperativa.cl