Subsidio Protege: ¿Cómo puedo postular a los $200 mil mensuales?

Los trabajadores/as que tengan a su cuidado a niños menores de dos años y no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador, pueden recibir el Subsidio Protege de $200 mil mensuales.

Las personas que hayan postulado a este beneficio desde octubre de 2021 en adelante tienen derecho a recibir tres pagos mensuales

¿Cómo puedo solicitar los $200 mil?

Para postular al beneficio, se debe ingresar al sitio web www.subsidioalempleo.cl, hacer clic en «Subsidio Protege» y seleccionar «Postular al subsidio».

El usuario debe ingresar al sitio con RUT y Clave Única, para luego hacer clic en «postular». Ya en el sitio, el trabajador tendrá que completar los datos requeridos, aceptar la declaración y los términos, y hacer clic en «enviar solicitud»

¿Cuáles son los requisitos?

Para ser beneficiario del Subsidio Protege hay que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser padre o madre o tener el cuidado personal de un niño/a menor de dos años.
  • Encontrarse ejerciendo funciones en calidad de trabajador dependiente o independiente y no tener acceso al beneficio de sala cuna por parte de la empresa.
  • Cumplir con el requisito de cotizaciones de seguridad social declaradas y/o pagadas.

Los requisitos de cotizaciones varían según si el trabajador es dependiente o independiente. En detalle:

  • Trabajadoras dependientes: deben tener 4 cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación, siendo una de estas 4 cotizaciones del mes previo a la postulación. Se entenderá como cotización registrada, el cumplimiento de una de las siguientes condiciones: (1) que se encuentren declaradas y pagadas las cotizaciones de AFP o salud; o (2) que las cotizaciones de AFP y Salud del trabajador postulante se encuentran declaradas y no pagadas en las respectivas instituciones previsionales.
  • Trabajadoras independientes: tienen que haber cotizado como independiente en la operación renta 2020, o bien, en caso de ser independiente voluntario, cumplir con el requisito de las trabajadoras dependientes.

Vía meganoticias.cl

Previous Post

Marzo fue un mal mes para los multifondos de pensiones: Sólo uno rentó positivo

Next Post

¿Cuándo pagan? Los plazos y fechas clave de la Operación Renta 2022

Related Posts