Desempleo llega al 8,4% en Chile: Tuvo un aumento de 0,9% en doce meses

¿Qué pasó?

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer la tasa de desocupación nacional del trimestre móvil de diciembre 2022-febrero 2023.

El organismo informó que el desempleo llegó a un 8,4%, lo que significó un aumento de 0,9 puntos porcentuales (pp.) en 12 meses, siendo el cuarto incremento anual después de las continuas disminuciones desde febrero-abril de 2021.

Los datos

De acuerdo al INE, la fuerza de trabajo (4%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (3%), mientras que las personas desocupadas se expandieron un 16%, incididas por quienes se encontraban cesantes (16,8%) y por aquellas que buscan trabajo por primera vez (9,8%).

Las tasas de participación y de ocupación continuaron aumentando, aunque a un menor ritmo, y se situaron en 60,9% y 55,8%. Comparado con el mismo trimestre en los años 2021 y 2022, la tasa de participación es más alta, pero más baja respecto al 2020 en periodo prepandemia.

En las mujeres, el desempleo se situó en un 9%, aumentando 0,7 pp. en 12 meses; mientras que en el caso de los hombres fue de un 7,9%, con un alza de un 1% en un año.

Vía meganoticias.cl

Previous Post

No te quedes sin saldo: Dos alternativas para cargar tu tarjeta Bip! de forma fácil y prevenir la evasión

Next Post

Nuevos vehículos: ¿necesitan revisión técnica para sacar el permiso de circulación?

Related Posts