Extienden Fogaes 2024 para primera vivienda: Hasta cuándo postular y cuáles son los requisitos

Se trata de un fondo de garantía estatal que permite al Estado actuar como aval para acceder a un crédito hipotecario con hasta un 90% de financiamiento. 

El gobierno extendió el Fondo de Garantía Estatal (Fogaes), cuyo objetivo es apoyar a las familias en la obtención de un crédito hipotecario para comprar su primera vivienda y, a la vez, reactivar el sector inmobiliario. 

En términos simples, el Fogaes es un fondo de garantía estatal que permite al Estado actuar como aval para acceder a un crédito hipoecario con hasta un 90% de financiamiento. 

También, establece que las instituciones financieras puedan provisionar entre el 80% y 90% del valor de la casa con el mismo parámetro usado para el 80% del valor.

La cobertura del fondo para acceder a financiamiento para la vivienda podrá garantizar hasta el 10% de su valor.

¿Hasta cuándo se extendió el Fogaes? 

El Fogaes 2024 se extendió hasta diciembre de 2024 y además recibió algunas actualizaciones, detalló el gobierno

Entre las actualizaciones del beneficio está que se aumentó el patrimonio del Fogaes desde los 50 millones a los 208 millones de dólares y también: 

  • Se autoriza a las entidades mutuarias a otorgar créditos respaldados por este programa
  • Se permite que el reglamento determine fórmulas para calcular el valor de la vivienda y otorgamiento
  • Los créditos con garantía estatal celebrados entre la entrada en vigencia de la Ley y el 31 de diciembre de este año, que tengan como fin la adquisición de una vivienda, estarán exentos del impuesto al timbre y estampillas

Instituciones financieras que gestionan Fogaes 

El Fogaes se puede gestionar hasta diciembre de 2024 a través de instituciones financieras que son parte de la medida: 

  • BancoEstado
  • Banco Internacional
  • Scotiabank
  • BCI
  • Itaú Corpbanca
  • Bice
  • Santander
  • Banco Falabella
  • Cooperativa Coopeuch

Requisitos del Fogaes 

Los requisitos para acceder al Fogaes, programa que aporta hasta un 10% del valor de la vivienda, son: 

  • El valor de la vivienda no puede superar las 4.500 UF
  • Debe ser una persona natural
  • No puede ser propietaria o propietario de inmueble con destino habitacional
  • El crédito sólo debe ser para su primera vivienda
  • No figurar en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos que regula la ley 21.389
  • No haber obtenido este beneficio con anterioridad (FOGAES Vivienda)
  • No haber recibido algún subsidio habitacional o beneficios estatales para el financiamiento de una vivienda

Además, la garantía tiene una vigencia de 10 años a partir del otorgamiendo de este beneficio, independiente de los plazos del crédito. 

En el caso de renegociaciones, se tomará en cuenta la fecha de la deuda original que fue garantizada. 

Vía chvnoticias.cl

Previous Post

IPC cae 0,1% en junio: Inflación en Chile llega a 2,4% en lo que va del año

Next Post

Chile entre el top ten de países que más consumen alcohol en América

Related Posts