Entregan carros saludables para que migrantes puedan emprender

En la oportunidad además se dieron a conocer los recursos que Fosis pondrá a disposición de pequeños emprendedores y quienes busquen capacitación laboral.

Vía DiarioPyme

foto_0000000120160316142212

Con la entrega de 40 carros saludables para la venta de jugos y frutas se realizó el lanzamiento nacional de las postulaciones a los programas de emprendimiento y empleabilidad 2016 de Fosis, que tendrá cobertura para 41.000 personas con una inversión de más de $25.000 millones.

En la actividad estuvieron presentes el director ejecutivo del organismo, Andrés Santander; la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá; y el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, oportunidad en la que se invitó a todas las personas interesadas en acceder a un capital semilla para emprender o a capacitaciones laborales a inscribirse en los programas a partir del 17 de marzo, a lo largo de todo Chile.

foto_0000000320160316142212

Estos carros fueron entregados a 32 migrantes y 8 chilenas, quienes además, asistieron a capacitaciones para realizar están labor en estos carros, los que fueron especialmente construidos por un grupo de profesores y estudiantes de Diseño del Duoc UC y están diseñados para cumplir todas las normas sanitarias: cuentan con un toldo, son livianos, las frutas son visibles, tienen basurero y un sinfín de características acorde a las necesidades planteadas.
Santander, sostuvo que «nos pareció una buena ocasión comenzar con nuestras postulaciones a los programasregulares del Fosis, justo cuando entregamos una herramienta de trabajo a hombres y mujeres que quieren salir adelante a través del emprendimiento, personas que tomaron una oportunidad, se capacitaron y decidieron apostar por un negocio que los ayudará a superar su situación de vulnerabilidad».

foto_0000000720160316142212
A su vez indicó que este año se apoyará a nivel nacional a más de 32 mil emprendedores, inversión que asciende a más de $ 20 mil millones. Mientras, en la línea de empleabilidad se apoyará a alrededor de 9 mil personas que necesiten incorporarse al mercado laboral, con recursos por más de $5.000 millones.
Además, este año se implementó el Registro Social de Hogares, por lo que durante la etapa previa Fosis ha informado a sus  usuarios que deben actualizar sus datos antes de inscribirse.
Otra buena noticia es que se puede postular a través de la página web ww.fosis.gob.cl, donde sólo debes ser mayor de 18 años y tener actualizada tu información en el mencionado registro.

Previous Post

Mujer de 91 años obtiene doctorado luego de 30 años haciendo su tesis

Next Post

Ocho claves para las Pymes en la próxima operación renta

Related Posts