[box type=»note» ]Jerome David Salinger fue un escritor estadounidense conocido principalmente por su novela El guardián entre el centeno, que se convirtió en un clásico de la literatura moderna estadounidense casi desde el mismo momento de su publicación, en 1951. Wikipedia[/box]
La llegada del libro ‘The Private War of J.D. Salinger’ el documental producido por los poderosos hermanos Weinstein y realizado de forma paralela por uno de los coautores de la obra escrita, vuelve a traer al primer plano la vida y milagros de uno de los autores más misteriosos del siglo XX.
El autor del filme y coautor del libro, Shane Salerno, ofreció una entrevista al New York Times la pasada semana en la que soltó el gran bombazo: el escritor habría encargado a sus herederos para que publicaran varias obras nuevas, el menos cinco, entre 2015 y 2020.
Salinger, tras el enorme éxito de su novela corta ‘The Catcher in the Rye’ (‘El guardián entre el centeno’) publicada en 1951, huyó de la fama y se recluyó en la pequeña ciudad de Cornish (Nueva Hampshire), dondemurió en 2010 a los 91 años. La última obra que publicó fue el relato ‘Hapworth 16, 1924’, que apareció en 1965 en la revista New Yorker.
La posible publicación de nuevas obras «es altamente plausible, ya que Salinger trabajó prácticamente todos los días incluso si no publicaba, por lo que los libros deben de existir, en alguna forma», señaló Drew Hubner, un profesor de Literatura Contemporánea en la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). Hubner, quien también considera que habrá que estudiar cualquier obra que se pueda publicar en función del momento en que fue escrita, percibe en todo el proceso un poco de negocio, aunque reconoce que actualmente «todo en la literatura es un negocio».
El libro ‘The Private War of J.D. Salinger’ ahonda en el impacto que tuvo la Segunda Guerra Mundial en la personalidad de Salinger, quien vivió el desembarco de Normandía y estuvo en la liberación de campos de exterminio nazis (era judío), además de que trabajó como oficial de inteligencia en la caza de criminales de guerra.
Teniendo en cuenta el efecto que tuvo en el escritor su romance frustrado con una adolescente Oona O’Neill (hija del premio Nobel Eugene O’Neill, quien le dejó en 1941 para casarse con un muy maduro Charles Chaplin), hay quien habla de un ‘desarrollo atrofiado’ en su personalidad, que se habría mantenido muy vinculada a su época juvenil.
El libro, de 698 páginas, tiene una estructura un poco ‘descuidada’, según la crítica del New York Times, y no siempre usa fuentes directas, ya que en ocasiones se usan citas y artículos aparecidas anteriormente, a veces fuera de contexto.
La película incluye, además de amigos, expertos o escritores (como Tom Wolfe), caras conocidas (como los actores Edward Norton o John Cusack) que explican la influencia de las obras de Salinger en sus vidas.[box type=»note» align=»alignright» ]SHANE SALERNO, AUTOR DEL FILME Y COAUTOR DEL LIBRO «El escritor habría encargado a sus herederos para que publicaran varias obras nuevas, el menos cinco, entre 2015 y 2020″[/box]