Mantener la red de contactos de la universidad o instituto y tener cuidado con las redes sociales son algunos de los consejos.
No es un secreto que cuando se está recién egresado puede costar encontrar empleo o si se halla, generalmente no es el mejor.
El proceso de búsqueda puede ser difícil e incluso un poco humillante. Aunque crear un perfil en LinkedIn no es una mala idea, hay otros consejos simples que lo pueden ayudar a destacarse a la hora encontrar empleo.Revísalos a continuación:
1. Redacta una buena hoja de vida
Una hoja es suficiente para un recién egresado. El currículo debe incluir las prácticas profesionales y servicio social como experiencia. Incluya también sus áreas de interés e idiomas. Enfóquese en presentar un documento claro, breve y sin errores de ortografía.
2.Cuidado con sus redes sociales
Si estás buscando trabajo, probablemente quiera darles un aire más profesional a sus cuentas en redes sociales. Si bien no debes eliminarlas, trate de borrar (o ponga privadas) algunas fotos, comentarios o publicaciones que usted considere que puedan dañar su imagen o dar una impresión poco profesional.
3. Aprovecha el tiempo
Inicia cuanto antes la búsqueda de empleo y tómesela en serio. No se quede quieto porque lasoportunidades no van a llegar a tocarle a la puerta. Utilice las redes sociales a su favor.
4. Siempre estés preparado para las entrevistas
Nunca acudas a una entrevista sin haberse preparado. Hay reglas básicas para prepararse en la entrevista, una de ellas es irse bien presentado y demostrar profesionalismo. Documéntate sobre la empresa y sobre el cargo al que aspira, así sea el de practicante, y muestre disposición.
5. Haz contactos de manera personal
Ni LinkedIn ni ninguna otra red profesional tienen el monopolio de los contactos para buscar trabajo. Por eso ir a eventos sociales y mantenerse conectado con los amigos de la universidad también puede hacer que usted conozca a personas interesantes que pueden sumar a la hora de buscar empleo.
Vía Diario Pyme