Aprende a afrontar emocionalmente un despido

Imagen cortesía de http://www.blogodisea.com/
Imagen cortesía de http://www.blogodisea.com/
Imagen cortesía de http://www.blogodisea.com/

Sin duda, es uno de los momentos más difíciles de gestionar y sólo lo saben aquellos que lo hemos padecido. En cuanto nos comunican que la empresa prescinde de nosotros, se inicia un cambio en nuestra vida en el que debemos seguir unas pautas necesarias. El objetivo es retornar cuanto antes al mercado laboral pero debemos evitar el desgaste emocional que en ocasiones, nos produce el despido.

  1. Deja fluir las primeras emociones

Es seguro que después de un despido sentirás muchas emociones negativas que te agobiarán, pero que debes seguir adelante. Seguramente tendrás rabia, resentimiento, angustia y preocupación, y está bien vivirlas, pero en su justa medida, para que sean pasajeras y no se transformen en una eterna depresión.

  1. Acepta la situación

En este tipo de casos, lo mejor es tratar de aceptar la situación que se vive lo más pronto posible, aunque sea muy duro de sobrellevar. No discutas ni entres en momentos de tensión, pues eso no te devolverá el empleo y te producirá además un nivel de angustia difícil de aguantar. No te dejes llevar por la típica frase del “no tengo nada que perder” y dejes correr las emociones del momento, diciendo cosas que no debes. Recuerda que el mundo es un pañuelo y en cualquier momento te puedes volver a encontrar con antiguos compañeros, que pueden generarte nuevas oportunidades laborales.

  1. Olvídate de las venganzas

Eso sólo te desgastará y terminará por hacerte perder lo poco que se puede ganar con el despido. Trata de no verlo como un tema personal.

  1. Enfréntate al despido

No actúes como que aquí no pasó nada. Vive el despido y si tienes el margen económico suficiente, tómate unos días para recargara energías y comienza a buscar tranquilamente un nuevo trabajo que te llene de ganas nuevamente.

  1. Busca el lado bueno en todo

Intenta no perder la esperanza aunque haya momentos verdaderamente duros. Tus emociones y sentimientos pueden ser transmitidos en las siguientes entrevistas laborales, dejando esa sensación de tristeza y frustración. Lo mejor es que busques lo bueno del trabajo que acabas de perder, es decir, lo que ganaste y también lo que obtuviste con el despido, que quizás era lo que necesitabas para empezar a hacer lo que siempre quisiste.

  1. Mira hacia delante

Un despido no es el final de todo. Tu carrera sigue y el trabajo perdido es sólo un escalón de tu progreso profesional.

  1. Mantén tu mente ocupada

Debes hacer todo lo posible para mantener la cabeza ocupada en otras tareas y en encontrar un trabajo nuevo, y no dejar la mente centrada en el despido. Debes planificar las actividades del día a día en pro de encontrar una nueva oportunidad.

  1. Una entrevista, una experiencia

A medida que vayan surgiendo entrevistas, no te desesperes por los resultados. Las entrevistas hay que tomarlas como una herramienta de entrenamiento para encontrar el trabajo adecuado.

  1. Enfocar la entrevista en cosas positivas

No es bueno que durante una entrevistas hables mucho de tu ex trabajo y del despido, sino que lo mejor es que aprendas a venderte y a realizar marketing directo de lo que eres capaz de hacer. Toma tu anterior trabajo como un dato más en tu currículo.

  1. Apóyate en tus seres queridos

Lo mejor no es aislarse en estos momentos, sino que muy por el contrario, es rodearse de tus seres queridos, para que te llenen de energía y logres así limpiarte de lo que ocurrió y salir con nuevos aires a buscar otro destino.

Fuente: www.portalparados.es

Previous Post

5 consejos que te ayudarán a realizar una entrevista por Skype

Next Post

Las 13 preguntas más difíciles de una entrevista de trabajo en Facebook

Related Posts