¡Para comer sin culpas! Opciones de platos livianos para las fiestas de fin de año

Los menús de Navidad y Año Nuevo generalmente son pesados y están cargados de calorías. Aquí te mostramos alternativas más saludables, que evitarán que subas de peso o tengas problemas estomacales posteriores.

Vía Emol

SANTIAGO.- Siempre se ha dicho que los menús de fin de año son pesados y muy calóricos, y que si se cae en excesos, pueden gatillar problemas estomacales y aumentos de peso indeseados, si se considera que estamos ad portas de las vacaciones de verano.

Demasiado pan de pascua, galletas de Navidad o cola de mono pueden hacernos subir 2, 3 y hasta 5 kilos en pocos días, según Patricia Torres, nutricionista de Clínica Vespucio.

Por eso, la especialista aconseja preferir alimentos con baja densidad calórica en comidas como desayuno, almuerzo y once, y una cena equilibrada que incluya carnes magras, hidratos de carbono preparados de manera saludable (al vapor, en agua o al horno), y verduras y frutas naturales, así como evitar el consumo excesivo de alcohol.

Catalina Silva, nutrióloga de Clínica Terré, agrega que también es muy importante beber mucho líquido y no olvidarse de la actividad física. «Estas fechas son para disfrutar a la familia y tus seres queridos, y seguro si hay niños les encantará que programes un paseo al día siguiente a la plaza, al cerro o en bicicleta», anima.

A continuación te mostramos algunas alternativas livianas y saludables para que disfrutes sin culpas de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Cola de mono sin azúcar, lactosa ni alcohol (para 1.000 cc)

Esta receta del chef Carlo Von Mühlenbrock es ideal para diabéticos, intolerantes a la lactosa e incluso niños. Además, tiene la mitad de las calorías de la bebida tradicional (180 vs. 90 un vaso de 200 cc).

ColaMono-e1319803902241

Ingredientes:

– 5 tazas de leche descremada sin lactosa

– 2 cucharadas soperas de café descafeinado

– 3 cucharadas soperas de sucralosa

– 2 cucharadas soperas de vainilla

– 3 cucharadas soperas de esencia de ron

– 2 unidades de clavo de olor

– Cáscara de una naranja grande

– 2 palos de canela

– 1 taza de agua

Preparación

En una olla se pone el agua, la cáscara de naranja, los clavos de olor, la canela, la vainilla y el café descafeínado. Revuelve y deja hervir a fuego fuerte para que la mezcla se reduzca aproximadamente hasta la mitad. Añade la sucralosa y un poco de la leche. Revuelve un poco más y saca del fuego para traspasar la mezcla a otra olla usando un colador. Termina de agregar la leche y la esencia de ron. Vierte en un jarro de vidrio, refrigera y sirve frío.

 

Paté vegetariano, bastoncitos de verduras y otros aperitivos saludables

En la tienda Luki puedes encontrar diversos productos orgánicos y naturales que pueden ayudarte a preparar un rico y saludable aperitivo. Por ejemplo, puedes optar por patés vegetarianos, elaborados con aceitunas negras de Aragón o champiñones que puedes untar en galletas de salvado o pancitos hechos en casa. Para ello debes cortar un pan baguete en rodajas, le agregas un poco de tomate, orégano y lo llevas al horno por cinco minutos hasta que queden crujientes.

rollitosjamon_105753

Otra opciones es cortar bastones de zanahoria y apio, para untar con distintas salsas hechas con yogurt descremado, mostaza, mayonesa libre en grasas y especias o condimentos.

Las brochetas de tomatitos cherry con quesillo y hojas de albahaca también son saludables, al igual que los rollitos de pechuga de pavo rellenos con ricotta light o palta.

Incluso puedes hacer tus propios nachos, utilizando pan pita integral o blanco light: los cortas en dos como chips, les untas una capa muy fina de aceite de oliva, los condimentas con distintas especias y los llevas al horno precalentado por 5 minutos.

 

Ensalada o sopa fría de entrada

Victoria Stitchkin, nutricionista y docente de la escuela de Salud de Duoc UC, aconseja preparar la entrada en base a hojas verdes, acompañada de algún tipo de carne, pescado o marisco. También afirma que una buena opción es una crema de verduras fría, acompañada de crutones horneados con aceite de oliva y orégano.

ensaladagarbanzos_10598

Una posible receta es este ceviche de garbanzos (6 porciones):

Ingredientes:

– 500 gramos de garbanzos previamente cocidos

– 2 paltas grandes maduras

– ¼ taza jugo de limón

– ½ cebolla picada en cuadritos pequeños

– ¼ de pimentón rojo

– ½ taza de cilantro picado

– 1 cucharadita de azúcar

– 1 cucharadita de salsa inglesa

– 6 unidades de tortillas de trigo

– 2 cucharadas de aceite de oliva

– Sal y pimienta a gusto

Preparación

Dispone un bowl y agrega el jugo de limón, la cebolla, el pimentón, el azúcar y la salsa inglesa.

Deja reposar unos 10 min tapado dentro del refrigerador. Pica la palta en cuadritos, también el cilantro y corta las tortillas en forma de triángulos.

Transcurridos los 10 minutos, saca el bowl del refrigerador, y agrega la palta, el cilantro y los garbanzos.

Mezcla con cuidado todos los ingredientes y vuelve a tapar. Reserva en el refrigerador.

Precalienta el horno, y en una lata rocía aceite de oliva y coloca las tortillas por separado. Déjalas por 5 minutos o hasta que se vean tostadas.

Montar la entrada en pocillos individuales, junto con las tortillas tostadas.

Carnes magras o pescados como fondo

Prefiere las carnes magras o pescado y acompáñalos con verduras. Si optas por cereales como el arroz o los fideos, ojalá sean integrales o preparados en forma saludable.

salmonlimon_11326

Una alternativa es este salmón a las finas hierbas (6 porciones):

Ingredientes

– 1 kilo de salmón fresco o congelado

– ½ cucharadita de orégano

– 1 ramita pequeña de tomillo

– 1 cucharada de albahaca fresca o deshidratada

– 1 cucharada de aceite de oliva

– Sal y pimienta a gusto

Preparación

En un bowl coloca los filetes de salmón trozados, y agrega el aceite de oliva, el orégano, tomillo, albahaca, sal y pimienta a gusto. Deja macerar unos minutos.

Precalienta el horno a temperatura media.

En un grill o sartén antiadherente, agrega el aceite de oliva y reserva hasta que tome temperatura adecuada.

Sella con mucho cuidado los filetes de salmón. Si no caben todos de una vez, hazlo de a poco y reserva los filetes ya sellados en una fuente para horno.

 

Frutas o preparaciones sin azúcar de postre

Compra frutas de la estación (uvas, guindas, sandía, melón) y córtalas en cubos de 2 cm. También puede usar moldes de galletas navideñas para darles formas entretenidas. Déjalas helar en el refrigerador con jugo de naranja o mango por 2 horas y está listo para servir. Para hacerlo más atractivo, puedes cortar una sandía o piña en forma de canasto y rellenarla con las frutas.

ensaladafrutas_111952

Si prefieres la pastelería como postre, ojalá sean preparaciones sin azúcar, como esta torta de frutillas y yogurt (6 porciones):

Ingredientes

– 4 yogurt sabor natural light

– 12 frutillas naturales

– 1 taza de cereal hojuelas integrales endulzadas con Sucralosa o Stevia.

– 1 paquete de mermelada de frutilla light

– Hojitas de menta para decorar.

Preparación

Necesitarás 6 pocillos, idealmente tipo vasos cortos trasparentes.

Lava y desinfecta las frutillas, y luego córtalas en rebanadas. Reserva.

Agrega en cada vaso los ingredientes en las cantidades y en el siguiente orden; el número de capas dependerá del tamaño del pocillo o del vaso a utilizar:

– 2 cucharaditas de mermelada

– 1 capa de yogurt

– 1 capa de frutillas

– 1 capa de cereal

Repite la secuencia anterior las veces que sea necesario, y termina de cubrir con yogurt natural y mermelada.

Coloca las hojitas de menta sobre el yogurt para darle el toque final.

Previous Post

El desempleo aumentará el 2016

Next Post

¿Por qué hay más pega en Arica?

Related Posts