Vía lahora.cl
Francisco Martínez (30) y Luis González (28), ingenieros -electrónico y telemático, respectivamente- nunca pensaron que su tesis de pregrado se terminaría convirtiendo en toda una innovación médica que sería utilizada en varios recintos médicos del país.
Todo comenzó en la memoria de título de uno de sus fundadores. Él quería involucrar la electrónica y la física aplicada a la medicina. La idea era tan buena que el profesor titular junto al Centro Científico Tecnológico de Valparaíso de la UTFSM, guiaron a Francisco para postular a los fondos VIU, con el cual pudieron desarrollar el prototipo inicial.
Fue así como crearon el Nuclear MDE, dispositivo modular de sondas inalámbricas que es utilizado en cirugías radio-guiadas, en las cuales es posible la detección del ganglio centinela y remover tumores no palpables en pacientes con cáncer.
Según explica Martínez, tradicionalmente, cuando un paciente es diagnosticado con cáncer y es candidato a cirugía para la evaluación de una posible metástasis, se realiza una linfadenectomía radical en la zona anatómica más próxima al tumor.
Esto -muchas veces- suele ser innecesario si no hay metástasis, porque además puede provocar linfedema (inflamación en un brazo o una pierna) a los pacientes, entre otras secuelas.
La ventaja de su creación es que “el cirujano extrae solo el ganglio centinela, el que es enviado a biopsia posteriormente, realizando así una cirugía menos invasiva y con menos secuelas para el paciente”.
Asimismo, el dispositivo permite realizar otros procedimientos como cirugías laparoscópicas radio-guiadas y la localización más precisa en tumores que captan FDG, entre otros. “Parte de nuestro desafío es que distintos cirujanos se capaciten y aprendan estas nuevas técnicas, con el fin de que los pacientes se vean finalmente beneficiados, agrega Martínez.
El invento es tan innovador, que en poco tiempo ya se usa en los hospitales San Borja Arriarán y Naval Almirante Nef, entre otras instituciones.
Related Posts
Chilena es la primera productora latinoamericana de ropa antibacterial para bebés
BabyCu es un emprendimiento nacido y desarrollado en Concepción que cuenta con el respaldo de Codelco Lab tras…
Pago Oportuno para Pymes: Expertos aseguran que será “un gran respiro” y recomiendan tener información financiera al día
Vía Comunicado de Prensa Una gran noticia fue la que recibieron los dueños de pequeñas y medianas empresas,…
El emprendimiento chileno que fabrica zapatos según tu estilo
Vía M360 PorMacarena Carrasco Los zapatos son siempre un objeto de deseo para las mujeres. Los queremos altos,…