Salarios de empleos tecnológicos aumentan en hasta 57%

Vía lahora.cl

Según un reciente estudio elaborado por la consultora IT Hunter, especialistas en la búsqueda de talentos tecnológicos, entre 2013 y 2018 aumentó en hasta 57% (26,8% en promedio) los sueldos máximos para los denominados empleos “Tech”.

El análisis comprendió un total de nueve cargos (ver recuadro), entre posiciones ejecutivas y de especialistas. Los puestos ejecutivos que más incrementaron su renta máxima en dicho lapso de tiempo fueron el de gerente de arquitectura y gerente de e-commerce, ambos con un 29,31%.

En tanto, el cargo de especialista con la mayor variación de su sueldo máximo correspondió al de oficial de seguridad, con un 57,14%.

Lo que para Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de IT Hunt, “se explica por el rol que vienen jugando las tecnologías en la economía y actividades productivas, el incremento de las compras por internet y la relevancia que tiene la ciberseguridad en los sectores públicos y privados”.

En tanto, Andrés Gallardo, director de Desarrollo del Desafío Latam, quienes imparten cursos tecnológicos, adjudica este aumento salarial “a un cambio en el paradigma de las empresas. En los últimos 10 años las grandes corporaciones como el retail, la banca, y las compañías mineras se abrieron a un proceso de digitalización”.

Especialización

Según el informe, las rentas máximas que en 2013 fluctuaban entre los $3.000.000 y $8.500.000 mensuales, en la actualidad fluctúan entre $3.500.000 y $ 9.500.000 al mes.

Eso sí, Andrés Gallardo advierte que para conseguir estos abultados sueldos “no basta con solo tener un título profesional”, pues “los empleadores están buscando especialistas y para ello se debe estar constantemente aprendiendo”.

“Es así como los profesionales más demandados son quienes se dedican a la inteligencia de datos (big data), los desarrolladores de aplicaciones, los devops (mantienen los servidores) y varios más que se agregan continuamente según evoluciona la industria”, detalló.

Finalmente, Gallardo explica que “son trabajos con excelentes condiciones para el empleado, donde se contemplan algunos beneficios como: bonos, menos formalidad al vestir y facilidades para tomar vacaciones o días libres. Todo porque son también empleos de alta responsabilidad”.

Previous Post

Admisión 2019: Revisa cómo matricularte en las universidades

Next Post

Sepa cómo cuidar sus alimentos durante el verano

Related Posts