Suprema ordenó que el Estado provea 100 litros de agua diarios a cada habitante de Petorca

Vía cooperativa.cl

  • El máximo tribunal acogió un recurso de protección interpuesto por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).
  • La Seremi de Salud de Valparaíso y la Gobernación Provincial deberán adoptar las medidas necesarias para cumplir con el suministro del recurso hídrico.

La Corte Suprema ordenó proveer 100 litros de agua al día a cada habitante de la comuna de Petorca, Región de Valparaíso, una de las zonas más afectadas por la sequía en el país. 

La tercera sala del máximo tribunal acogió el recurso de protección interpuesto por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y estableció el deber irrenunciable del Estado de suministrar agua potable a la población, lo que es una obligación adquirida debido a tratados internacionales en materia de DDHH a los que está suscrito Chile. 

«El Estado de Chile, al ratificar diversos Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos y otros instrumentos propios del Derecho Internacional, ha adquirido voluntariamente una serie de obligaciones«, como el artículo 4 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que «garantiza el derecho a la vida», lo que incluye «el derecho de acceso al agua» y, en la misma línea, se establece el respeto a la «integridad física, psíquica y moral'», dictó el fallo. 

Además, se apeló a los derechos constituidos en normas de organismos internacionales de los adultos mayores, de los niños, mujeres, pueblos indígenas, personas con discapacidad y ciertos grupos vulnerables, como personas en situación de pobreza en zonas urbanas rurales. 

Todo esto llevó a la conclusión de la Suprema, que es que «toda persona, por su dignidad de tal, tiene el derecho humano de acceso al agua potable, en condiciones de igualdad y no discriminación; derecho que posee, como correlato, el deber del Estado de garantizar el acceso en las mencionadas condiciones».

De esta manera, se ordenó a la Seremi de Salud de Valparaíso y a la Gobernación Provincial adoptar las medidas necesarias para asegurar el abastecimiento de una proporción «no inferior» a 100 litros de agua potable al día a cada habitante de Petorca, especialmente, a miembros de grupos vulnerables. 

El recurso de protección «deberá ser acogido» por la Seremi, que ya había presentado un recurso que fue apelado en octubre del 2020 -explican- ya que «hasta la fecha no ha cambiado las circunstancias que permitirían una eventual disminución del recurso hídrico, proporcionado para el consumo humano, sino que por el contrario éstas se han agravado dado lo prolongado del tiempo en que la pandemia del Covid-19 sigue afectando a la población mundial, circunstancia que evidentemente exige incrementar medidas de higiene y salubridad».

Previous Post

Plan Paso a Paso: La fase en que estará cada comuna del país desde el lunes 29 de marzo

Next Post

Bono Marzo 2021: Revisa hasta cuándo puedes cobrar el beneficio

Related Posts