Homicidios aumentaron 12% en la Región Metropolitana durante 2023

  • El balance de las cuatro fiscalías regionales apuntó al crimen organizado como el responsable de «gran parte del incremento de la violencia y de los delitos» el último año.
  • Los secuestros extorsivos también registraron un alza del 12%.

A las 22:00 horas de este martes comenzó el corte del suministro de agua en sectores acotados de las comunas de Macul, San Joaquín y Ñuñoa, el que se extenderá hasta las 06:00 de la mañana de este jueves 11 de enero. 

Aguas Andinas señaló que el corte se debe a la construcción de la nueva autopista AVO II -que se extenderá por 5,2 kilómetros-, por lo que deberá modificar parte de su red de distribución de agua potable mediante trabajos que se efectuarán en el sector de Avenida Américo Vespucio con Avenida El Valle, en la comuna de Peñalolén.

El director de clientes de Aguas Andinas, Eugenio Rodríguez, explicó que «debemos trasladar cerca de 460 metros de nuestra red de agua potable. Como siempre, estamos coordinados con los distintos municipios, con el equipo de la autopista, y dispondremos para este período de suspensión de servicio de 39 estanques de abastecimiento alternativo y 12 camiones aljibes de apoyo».

El perímetro afectado se extenderá entre las calles Santa María, Guillermo Mann, Las Encinas y Rodrigo de Araya por el norte; Avenida Américo Vespucio por el oriente; Avenida Quilín e Isabel Riquelme por el sur; y Avenida Santa Rosa por el poniente.

Según Aguas Andinas, los trabajos se realizarán en los horarios de menos consumo para minimizar el impacto en la ciudadanía.

El alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, sostuvo que «tenemos desplegados los puntos, venimos avisando que las personas puedan juntar agua, tenemos ya distribuidos todos los puntos, también hemos avisado con harto tiempo cuáles son, y vamos a tener dos camiones aljibes rellenándolos permanentemente». 

Mientras que su par de Ñuñoa, Emilia Ríos, indicó que «hemos estado trabajando para mitigar esta situación y vamos a disponer de cinco puntos de abastecimiento de agua potable. Estaremos junto a nuestros equipos monitoreando permanentemente la situación y cómo van a estar funcionando nuestros puntos de abastecimiento».

Finalmente, el jefe comunal de Macul, Gonzalo Montoya, dijo que «hemos dispuestos más de 150 funcionarios que van a estar con prácticamente dedicación exclusiva, principalmente apoyando a personas mayores o con movilidad reducida que no puedan acercarse».

LOS 39 PUNTOS DE ABASTECIMIENTO

ÑUÑOA:

  • Plaza Pedro de Valdivia/Zañartu
  • Guillermo Mann/Tres Antonios
  • Sargento Candelaria/Zañartu
  • Guillermo Mann/Marathon
  • Las Encinas 2801 – Cesfam Rosita Renard

MACUL:

  • Castillo Urizar N°2277
  • Castillo Urizar/Los Olmos
  • 16 Norte/Dos Poniente
  • Castillo Urizar, altura del 3000
  • Exequiel Fernández/Los Espinos
  • Av. Macul, altura 2300
  • Av. Macul/Los Plátanos
  • Brown Sur/Manuel Sánchez
  • Gregorio de La Fuente/Socoroma
  • Madreselvas/Brown Sur
  • Chinchorro N°2393, Complejo Iván Zamorano
  • Jorge Monckeberg/Manuel Sánchez
  • Los Olmos/Jorge Monckeberg
  • Los Plátanos/Alcalde Poponne
  • Siria/Max Jara
  • Irán/Los Plátanos
  • Rodrigo de Araya/Alejandro Ávalos
  • Alejandro Ríos/Pasaje 17
  • Amanda Labarca/Jaime Eyzaguirre
  • Amanda Labarca/ Roque Esteban Scarpa
  • José Lancaster/Jaime Eyzaguirre
  • Laura Vicuña/Ignacio Carrera Pinto
  • Padre Alberto Hurtado/Parque Halley
  • Av. Américo Vespucio, altura 3000
  • Av. Quilín, altura 4700
  • Manuel Bustos Huerta N°3390

SAN JOAQUÍN:

  • Schubert/Liszt
  • Juan Sebastián Back 236
  • Verdi/Remeaux
  • Silva Vildósola/Casa Blanca
  • Silva Vildósola/Artemio Gutiérrez
  • Pintor Cicarelli 544
  • Carlos Fernández/Artemio Gutiérrez
  • Pintor Cicarelli/Ignacio Valdivieso

Vía cooperativa.cl

Previous Post

Cuentas de luz podrían subir hasta un 88% cuando se normalicen las tarifas

Next Post

Agua embotellada contiene más plástico de lo que se pensaba

Related Posts