Así puedes postular a nuevas 2.500 becas para capacitarse en inteligencia artificial, programación y nuevas tecnologías

El programa busca que los beneficiarios desarrollen habilidades y competencias tecnológicas que les permitan reconvertirse profesionalmente y abrirse oportunidades laborales.

Con el objetivo de combatir la escasez de profesionales en el mercado tecnológico nacional y crear oportunidades reales de reconversión laboral, surgió la iniciativa «#ReprográmateEnDigital» la cual tiene por finalidad entregar 2.500 becas para capacitarse en Inteligencia Artificial (IA), programación web y el desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas.

El programa está enfocado en atraer a personas que se encuentran desempleadas, interesadas en reconvertirse laboralmente y a toda la comunidad de entusiastas que buscan incorporarse a la industria tecnológica.

La metodología de capacitación está basada en cursos audiovisuales de corta duración y bajo la modalidad «bootcamp» centrados en la práctica, con la finalidad de que puedan ser accesibles a personas sin experiencia previa en tecnología.

¿Cuáles son los cursos y talleres disponibles?

La ejecución del programa de becas y el desarrollo de los cursos estará a cargo de la academia de talentos digitales Desafío Latam, quienes a través de una plataforma educacional online, habilitarán de forma gratuita cursos y talleres, entre los que destacan:

  • Introducción al desarrollo web.
  • Inteligencia artificial para la productividad.
  • Data analysis.
  • inglés para desarrolladores y profesionales TI.
  • Ciberseguridad.
  • 7 hacks para partir tu startup.
  • Python para el análisis de datos.
  • Entre otros.

¿Cómo postular?

El proceso de postulaciones se extenderá durante todo el mes de junio de 2024.

Para participar no es necesario tener conocimientos tecnológicos, solo debes inscribirte en «https://desafiolatam.com/cursos_gratuitos/«

Además, en esta misma plataforma web podrás encontrar la información detallada de los cursos, los requisitos de postulación, horarios, entre otros aspectos.

Vía t13.cl

Previous Post

Sistema frontal: Senapred informó que más de 1.500 casas presentan daños

Next Post

Foro Económico Mundial: Chile es el cuarto país de Latinoamérica en igualdad de género

Related Posts