Siguen a la baja: nacimientos disminuyen en 21% en mayo respecto del año pasado

  • Durante el mismo mes aumentaron las defunciones, los matrimonios y Acuerdos de Unión Civil.

Este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó su boletín de estadísticas vitales coyunturales del mes. En el documento se informa que durante mayo de 2024 se registraron 11.916 nacimientos, lo que corresponde a un 21,4% menos que en la misma fecha del año pasado.

Asimismo, la cifra de nacimientos también es un 0,9% menos que en abril de 2024.

La mayoría de los nacimientos fueron hombres. Mientras que el mayor porcentaje de bebés que nacieron en mayo, tienen madres entre los 30 y 34 años (30%), seguido de las mujeres de entre 25 y 29 años. 

En la otra cara de la moneda, se notificaron 12.024 muertes, las cuales aumentaron en un 10,9%, en comparación con mayo de 2023. 

«La mayor cantidad de fallecimientos ocurrió en personas de 60 años o más, y se concentró en el grupo de edad de 80 a 99 años, con un 44,1% del total (5.305 decesos). Las muertes infantiles menores de un año, por su parte, llegaron a 79, equivalente al 0,7% del total», indicaron desde INE. 

Matrimonios y AUC al alza

Las cifras de las estadísticas vitales de mayo del INE dan cuenta de 4.290 matrimonios,  un 24,4% más que en igual mes de 2023, y un 18,2% menos que en abril de 2024.

En tanto, los Acuerdos de Unión Civil (AUC), en tanto, ascendieron a 1.368 en mayo, cifra que implicó un alza interanual de 49,2% y una caída mensual de 8,2%.

«La gran mayoría de los acuerdos (90,3%) fueron entre parejas de distinto sexo; en tanto que los acuerdos civiles entre hombres correspondieron al 4,3% del total y los AUC entre mujeres llegaron al 5,4% del total». 

Vía 24horas.cl

Previous Post

Visas laborales en Chile registraron alza en 1er semestre: venezolanos son los que más las solicitaron

Next Post

Feriado del mes de agosto: ¿Cuál es el día que será festivo?

Related Posts