En el caso de quedar sin trabajo, las personas en esa situación pueden acceder a una serie de beneficios que los puede ayudar mientras se encuentran en búsqueda de una nueva fuente laboral.
Una de las ayudas más importante en este sentido son los dineros acumulados en el Seguro de Cesantía, fondo que se va robusteciendo mediante descuentos legales a la remuneración del trabajador mientras se encuentra con empleo.
¿Cómo y dónde cobrar el Seguro de Cesantía?
Podrás cobrar el Seguro de Cesantía, siempre que estés cesante, tanto de forma online como de manera presencial.
Cobrar el Seguro de Cesantía online
Envía la documentación y listo, ya habrás solicitado el Seguro de Cesantía. Dentro de un plazo de 5 días te enviarán un correo electrónico informando de la aprobación del beneficio, monto de los giros y calendario de pago; o bien, las razones del rechazo.
- Ingresa a la Sucursal Virtual de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) en este enlace.
- Accede con tu RUT y Clave Única o Clave AFC.
- Pulsa en «Cobrar Seguro de Cesantía» y luego vuelve a pulsar en el mismo botón.
- Coloca todos los datos solicitados, incluido el finiquito o el documento oficial que acredite tu cesantía.
Cobrar el Seguro de Cesantía presencial
- Debes ir a alguna de las sucursales de la AFC repartidas en todo el país. En este link puedes ver la dirección, horario y estado de cada una.
- La recomendación es que agendes una hora para no perder tiempo de espera. Si no lo haces tendrás que hacer filas, las que son más largas durante los primeros días del mes.
- Una vez que llegues a la AFC, debes presentar el finiquito o documento que acredite tu cesantía.
¿Hasta cuándo puedo solicitar el Seguro de Cesantía?
El Seguro de Cesantía puedes solicitarlo en cualquier momento siempre que te mantengas cesante, por lo que no es necesario que realices el trámite inmediatamente después del término de tu contrato.
Vía meganoticias.cl