Necesita la ayuda de todos para conseguir la mayor puntuación posible.
Vía AhoraNoticias
A la gran mayoría le gusta los animales, pero ¿qué pasa si te decimos que debes demostrar ese cariño viajando al otro lado del planeta, a un país con un idioma y cultura diferente y, diaramente, exhibir ante miles de personas que realmente te gustan?
Quizás lo pienses.
Pero eso es lo que busca conseguir una joven chilena, quien se animó a entrar a un concurso en China donde de ganar, llegará a estar entre los participantes de un reality para convertirse en un cuidador de pandas.
Victoria Cerón, estudiante universitaria, se encuentra en la búsqueda del apoyo de todas las personas que quieran en Internet, y es que tras pasar una primera etapa, ahora debe sortear otra que se medirá por popularidad de la gente.
«Estoy en la etapa en la que necesito votos. Los cinco con más votación pasan de inmediato a las entrevistas (siguiente etapa). Otros 45 quedan por votos, y por la opinión de los organizadores del programa y especialistas en pandas. Si es que logro pasar eso voy a la entrevista con los chinos», comentó a Ahora Noticias.
Si consigue una buena impresión en esa entrevista por webcam, finalmente deberá viajar a China para participar del reality. Pero antes de todo eso, requiere del apoyo popular.
Para apoyarla se debe ir al sitio web del concurso y bajar hasta donde aparece la lista de los participantes internacionales en la sección ‘Videos in English’. Allí se encuentra Victoria en tercer puesto.
La flecha chica indica el voto que puedes hacer -simplemente haciendo click- y que es válido por día, usando la misma IP. El cierre de las votaciones es el próximo 27 de noviembre por lo que urge el apoyo para que pueda asistir.
El programa no es cualquiera en China, ya que es patrocinado por el Chengdu Research Base of Giant Panda Breeding.
¿De dónde el amor por el panda? La estudiante de 20 años explica: «Todo partió cuando era más chica y salieron estos peluches que se llamaban ‘Adopta tu Oso’. Los pandas se agotaron muy rápido fuera de Chile así que trajeron muy pocos acá. Yo era la única de mi curso con un panda, el resto tenía osos polares y pardo. Entonces mucha gente dudaba que el mío fuera efectivamente un ‘Adopta tu Oso'».
«Ahí me empezaron a gustar harto, me gustaba mucho que fueran únicos. Igual yo siempre me sentí como diferente en mi colegio y ese panda como que me ayudaba un poquito», reconoce.