Cuando los celulares se masificaron, pero servían sólo para hacer llamadas, su limitación en horarios de trabajo era una simple recomendación de los dueños de las empresas. Con los mensajes de texto, el consejo pasó a ser un pedido que, cuando se sumaron las cámaras y los mp3, se transformó en advertencia. Ahora que los teléfonos permiten escuchar FM, ver TV, youtubear, tuitear, feisbukear y wasapear, que se puede hacer? Prohibirlos?
Por ejemplo en Uruguay, en un inédito acuerdo con sus empleadores, más de 20 mil trabajadores del rubro gastronómico decidieron pactar la prohibición del uso de celulares durante horas de trabajo.
El acuerdo, que fue aceptado por los trabajadores de cafés, bares, confiterías y otros recintos, tiene como objetivo retribuirle a los asalariados una recuperación del 3,5% de su sueldo.
También en Argentina, en las industrias de Córdoba está prohibido el celular en el trabajo.
La estrategia a la que apela la mayoría de los directivos es disponer que los empleados dejen su aparato (ya sea un BlackBerry, un Galaxy S4 o un vetusto Nokia 1100) en un lugar común y, al terminar su horario laboral, lo retiren.
Qué opinan ustedes se debe prohibir para aumentar la productividad o es sería una vulneración de los derechos de los trabajadores?