Vía lahora.cl

Según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren en el mundo, como mínimo, 2,8 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso. Además, un estudio del mismo Ministerio de Salud, señala que en Chile muere una persona por hora a causa de la obesidad.
Además de este triste récord, otra cosa preocupante, es que las personas con obesidad, tienen un alto porcentaje de generar otras patologías que son propias del sobrepeso, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, problemas en las articulaciones y otros, de ahí que es necesario hacer un llamado de alerta en el que hasta ahora se han generado diversas campañas estatales para promover una dieta sana, baja en grasas y azúcares.
“No es nada agradable que seamos los primeros en Obesidad a nivel mundial, somos más de 500.000 personas con obesidad mórbida en Chile y cada vez va en aumento, necesitamos crear conciencia desde la niñez y lo lograremos a través de la educación en los hogares, colegios y que se incentive la comida saludable y el ejercicio”, comenta Soraya Flores, presidenta de la ONG «300 Mil Mórbidos».
Los últimos datos publicados por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) muestran que el 74% de la población adulta en Chile sufren sobrepeso u obesidad. Esto sitúa a Chile en el país de la OCDE con más alta tasa de obesidad y sobrepeso, por encima de México (72,5%) y Estados Unidos (71%).
“Lamentablemente la obesidad está estigmatizada porque creen que es por comer en exceso y no es así, hay muchos factores que conllevan a ésta terrible enfermedad, tales como Hipotiroidismo, Diabetes, Hígado graso, lo que puede producir problemas cardiovasculares, cánceres», explica Soraya Flores.
«Esperamos que el Estado de una vez por todas dé una solución a los miles de chilenos y chilenas que están pasándolo muy mal por la obesidad”, afirma la representante de la ONG «300 Mil Mórbidos» agrupa a miles de personas que tienen al menos 30 kilos de más y que ya pasaron el nivel de poder perder ese sobrepeso con dieta y ejercicios, por lo que sólo les queda la cirugía bariátrica como opción para superar esta enfermedad.
Hoy en día, la organización está recolectando firmas, a través de la plataforma change.org, para asegurar tratamiento oportuno a más personas con obesidad mórbida.