Santiago anota fuerte baja en ránking mundial de las mejores ciudades para estudiar

La capital pasó del puesto 49 que tenía en 2016 al 62. Montreal, París y Londres encabezan el listado elaborado por el prestigioso ránking QS.

Vía T13

Montreal desplazó a París como la mejor ciudad del mundo para estudiar en universidades, según el ránking QS que mide aspectos como el atractivo de los lugares, su economía y las posibilidades de encontrar empleo.

En tanto, Santiago tuvo una fuerte baja, pasando del lugar 49 en 2016 a la posición 62 en 2017. Sin embargo, el ránking destaca que la capital comparte la posición de este año junto a la estadounidense Pittsburgh, asegurando que «de las cinco universidades clasificadas en Santiago, la Universidad Católica es la líder de la ciudad, ubicándose en el lugar 147 en el ránking, estableciéndose como una de las líderes a nivel latinoamericano».

Santiago también supera a ciudades como Atlanta, Roma y Sao Paulo.

QS destaca además que Santiago «es una buena opción para quienes quieran entrar a estudiar a Latinoamérica», calificándola como una ciudad «amable», además de «segura, limpia y moderna».

El ránking, evalúa cinco factores: reputación académica (40%), reputación del empleador (10%), relación estudiante – facultad (20%), citaciones por facultad (20%) y relación de catedráticos internacionales (5%) y estudiantes internacionales (5%).

Revisa aquí el ránking mundial QS de las mejores ciudades para estudiar.

Previous Post

Hanta: infectados llegan a 24 y Minsal habla del «peor enero en los últimos cinco años»

Next Post

Minsal emite alerta sanitaria por nueva marca de merkén contaminada

Related Posts