1 de cada 10 trabajadores percibe que la Reforma Laboral impactó positivamente en su actual empleo

People hangout together at coffee shop

La investigación se realiza a seis meses de la puesta en marcha de la nueva normativa en nuestro país.

Vía Comunicado de Prensa

Según un estudio realizado por Adecco Chile, empresa N° 1 del mundo en Recursos Humanos, sólo el 8% de los encuestados considera que la reforma laboral impactó positivamente en su actual empleo. De ese porcentaje, el 6% percibe una mejora en las oportunidades de trabajo y sólo el 2% cree que se generaron mejoras económicas. La misma encuesta realizada a un mes de aprobada la ley de relaciones laborales, indicaba que la percepción positiva llegaba a un 29%.

Aldo Sepúlveda, Director Comercial de Adecco Chile, señala que “pese a que las cifras de desempleo se han mantenido o mejorado, debido principalmente a un crecimiento en el empleo por cuenta propia y por las estacionalidades del comercio, estos resultados evidencian que continúa existiendo un alto nivel de incertidumbre por parte de los trabajadores sobre el futuro laboral”.

En posición opuesta, el 48% perciben un impacto negativo ante la normativa, a seis meses de su implementación. De ellos, el 43% indica que aumentó el desempleo, mientras que sólo el 5% cree que ocasionó un impacto negativo en su salario.

De estos resultados se desprende que la percepción desfavorable frente a la reforma aumentó en un 9% con respecto a abril de este año. Sin embargo, si bien aumentó la preocupación por efectos que la normativa pudiese tener sobre el desempleo y la falta de oportunidades laborales, al mismo tiempo disminuyó el temor al impacto que la normativa pudo tener en las remuneraciones.

En esa línea, Sepúlveda destaca “la importancia que tiene en la evolución del mercado laboral, la flexibilización de los sistemas de contratación y la necesidad de la evolución de las estructuras organizacionales para adaptarse no solo a las nuevas normativas sino a las exigencias que demanda el futuro del trabajo”.

En tanto, el 44% de los trabajadores encuestados expresó que la puesta en marcha de la Reforma Laboral no afectó en nada con respecto al dinamismo del mercado laboral. “Así como ha disminuido el porcentaje de quienes creen que ha habido mejoras económicas, también existe un aumento considerable de quienes creen que esta reforma no ha proporcionado soluciones. Esto demuestra que aún es precipitado concluir si existe decepción en torno a esta nueva normativa, o si el retorno lo tendremos en el mediano plazo”, concluye el ejecutivo.

La encuesta fue realizada a 5000 trabajadores a nivel nacional.

Cuadro comparativo – Percepción trabajadores Reforma Laboral

IMPACTO DE LA REFORMA LABORAL Abril 2017 (A un mes de la implementación) Octubre 2017 (A 6 meses de la implementación)
Impacto positivo 29% 8%
Impacto negativo 39% 48%
No afecta en nada 32% 44%
100% 100%
Aumento del desempleo 28% 43%
Mejoras económicas 9% 2%
Mejora en oportunidades de empleo 20% 6%
Impacto negativo en mi salario 11% 5%
No ha afectado en nada 32% 44%

Los valores en amarillo son las sumatorias de lo que se presenta en la parte posterior del recuadro.

Previous Post

Un regalo poderoso: tuitero le pidió a Luksic que le trajera un recuerdo desde China y el «tío Andrónico» cumplió

Next Post

Jóvenes devuelven vale vista de 15 millones de pesos que encontraron en calle de La Serena

Related Posts