- «No queremos que las personas entreguen sus mascotas, sino que éstas sean mantenidas en buenas condiciones», afirmó la autoridad.
- Veterinario del Minsal destacó que «nuestra intención no es generar un instrumento que se transforme en una medida policíaca ni draconiana».
Vía Cooperativa
ATON.
Las críticas hicieron cambiar de decisión al Gobierno.
«Eliminamos el metraje de la propuesta de reglamento (para la tenencia de perros y gatos) evidentemente por los cuestionamientos recibidos en el proceso de la consulta», reconoció a La Segunda Alonso Parra, el jefe subrogante de la Oficina de Zoonosis y Vectores de la División de Políticas Públicas y Promoción del Minsal.
La cartera lanzó una consulta pública sobre el reglamento de tenencia responsable de mascotas, disponible en la web del Minsal. Allí uno de los artículos planteaba que en las casas habitación de sectores urbanos o rurales con «una superficie de terreno inferior o igual a 100 metros» el «número máximo permitido será de una mascota o animal de compañía, considerando perros y gatos».
De no cumplir con esta normativa, decía el texto, se ordenaría el «traslado de los animales en exceso a centros de mantención de animales debidamente autorizados».
La polémica que generó esta norma se replicó en redes sociales y también en la misma consulta por lo que este lunes Parra confirmó que «en función de los comentarios por las condiciones de tenencia responsable de animales es que ya no corre el tema del metraje».
«Más allá de las medidas sanitarias, no nos interesa restringir la tenencia de mascotas, sino fijar las condiciones adecuadas tanto para el animal como para las personas que habitan con ellos», sostuvo al vespertino.
Parra aseguro que «nuestra intención no es generar un instrumento que se transforme en una medida policiaca ni draconiana. Nos interesa promover mejores medidas de tenencia».
El veterninario del Minsal añadió que «no queremos que las personas entreguen sus mascotas, sino que éstas sean mantenidas en buenas condiciones, es decir, con unos buenos manejos sanitarios y bien alimentados».
«Sin embargo, hay situaciones complejas donde algunas personas tienen un número excesivo de animales en su propiedad, y en esos casos tendremos que trabajar«, apuntó.