Mercado laboral ralentizado: tasa de desempleo en EEUU cae al 3,5% en septiembre

Uno de los principales temores para EEUU es que las continuas subidas de tipos de interés para contener la inflación estén ya enfriando la economía, de ahí que la ralentización en la creación de empleo pueda entenderse como una señal de dicho enfriamiento.

El desempleo en EEUU bajó en septiembre hasta los 5,8 millones, un dato que sitúa la tasa de desempleo en el 3,5%.

Se trata de una cifra dos décimas menos que en agosto, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

Aún así, la creación de empleo se ralentizó en septiembre, con 263.000 nuevos puestos de trabajo.

Esto, en un momento en el que todos los ojos están puestos en los efectos que pueden estar teniendo ya sobre el mercado laboral las subidas de tipos de interés para contener la inflación.

Un mes antes, en agosto, se crearon 315.000 nuevos puestos de trabajo y en julio se alcanzó el medio millón de puestos nuevos, una cifra que supuso el regreso a los niveles de febrero de 2020, previos a la pandemia.

El desempleo en EEUU bajó en septiembre hasta los 5,8 millones, un dato que sitúa la tasa de desempleo en el 3,5%.

Se trata de una cifra dos décimas menos que en agosto, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

Aún así, la creación de empleo se ralentizó en septiembre, con 263.000 nuevos puestos de trabajo.

Esto, en un momento en el que todos los ojos están puestos en los efectos que pueden estar teniendo ya sobre el mercado laboral las subidas de tipos de interés para contener la inflación.

Un mes antes, en agosto, se crearon 315.000 nuevos puestos de trabajo y en julio se alcanzó el medio millón de puestos nuevos, una cifra que supuso el regreso a los niveles de febrero de 2020, previos a la pandemia.

El empleo manufacturero continuó su tendencia alcista en septiembre (+22.000) y también el empleo en la construcción continuó aumentando (+19.000).

El número de desempleados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más) se situó en los 1,1 millones en septiembre, el 18,5 % de todas las personas desempleadas.

La excelente fuerza del mercado laboral estadounidense es uno de los motivos principales de orgullo del presidente estadounidense, Joe Biden, y uno de los puntos fuertes que destaca para alejarse de la temida recesión económica.

Vía biobiochile.cl

Previous Post

Tres isapres cobrarán sobre 1 UF mensual por el GES

Next Post

Comenzaron las postulaciones al Subsidio Protege: Cómo obtenerlo, requisitos y fechas de pago de los $200 mil

Related Posts