Para acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU) se necesita cumplir con ciertos requisitos. Revisa todos los detalles en T13.cl.
En la actualidad, más de 2.275.000 mil personas reciben la Pensión Garantizada Universal (PGU), un beneficio económico entregado por el Estado, dirigido a los adultos mayores que cumplan con ciertos requisitos, como por ejemplo, tener 65 años o más.
Ante esto, el Instituto de Previsión Social (IPS) realizó un llamado a todas las personas que cumplirán 65 años durante este 2025.
La Pensión Garantizada Universal se reajusta cada mes de febrero por el IPC, por lo que subió desde $214.296 a $224.004 para todos los beneficiarios.
¿Cómo postular a la PGU?
En primer lugar, para acceder a este beneficio necesitas cumplir con una serie de requisitos:
Contar con una pensión base calculada menor a la pensión máxima determinada por la normativa para este beneficio. Esta condición también se verifica en el IPS una vez recibida y analizada la solicitud.
Haber cumplido 65 años o más (la PGU se puede pedir a cualquier edad desde los 65 años en adelante).
No integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población. Este requisito se verifica en el IPS una vez ingresada la solicitud.
Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad. También, al menos cuatro años de los últimos cinco anteriores a la solicitud del beneficio.
Una condición previa a la solicitud del beneficio es que la persona esté inscrita en el Registro Social de Hogares, dado que desde ahí se obtienen algunos antecedentes para realizar la evaluación.
Cabe recordar que a la Pensión Garantizada Universal también podrían acceder las personas de 65 años y más que aún siguen trabajando, si es que cumplen con todos los demás requisitos.
Actualmente existen cuatro maneras de solicitar la PGU:
- En AFP o compañías de seguros, si la persona está afiliada a una de esas entidades privadas.
- En línea, por el sitio www.chileatiende.cl, con la ClaveÚnica, ingresando aquí.
- En sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, IPS, ubicadas a lo largo del país.
- En municipalidades.
Vía t13.cl