Lenguaje corporal, ideal para encontrar empleo

foto_0000000120131022110139

[box type=»shadow» ]Cómo debe ser el apretón de manos del saludo o el tipo de vestmenta son aspectos de los cuales preocuparse.[/box]

Los aspirantes pierden hasta 70% de las oportunidades laborales o de negocios debido al manejo de una imagen personal deficiente, vestimenta inadecuada y expresiones corporales mal empleadas.

 Un estudio de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh), señaló que «las palabras usadas en una presentación, saludo inicial, postura y la cinestesia (lenguaje corporal)utilizada en cada discurso son elementos importantes en el desarrollo y la proyección profesional».

 Explicó que todos estos elementos son parte del concepto «branding personal», cuyo propósito es que los individuos construyan una imagen profesional exitosa y usen los mensajes, verbales y no verbales, correctos para lograr su ascenso.

 «Hasta el 70% de las oportunidades de trabajo se pierden a través del lenguaje no verbal. Hay que mostrar firmeza y seguridad con un saludo fuerte, sin apretones; la mirada debe ser amigable, sin voltear abajo, porque eso anuncia que eres mentiroso», destaca Lizbeth García, gerente de Enlace Profesional Corporativo de la Unitec.

 Tu ropa también es parte de tu lenguaje. El 77% de los reclutadores asocian el traje (chaqueta y corbata en los hombres, de sastre en mujeres) con las palabras formal, ejecutivo, señor, autoridad, madurez y éxito, según el sitio Universo Laboral.

 Para presentarse de buena manera en una entrevista de trabajo y lograr éxito, aquí van seis consejos para saber cómo manejar tu lenguaje corporal:

 1. Saluda en forma discreta. La suavidad denota inseguridad, pero los apretones reflejan una persona dominante.

 2. Sonreír, sin carcajadas. No caigas en exageraciones.

 3. Siéntate derecho, sin cruzar los brazos o piernas, ya que esto denota cerrazón, falta de comunicación y desinterés.

 4. Camina erguido, de esta manera mostrarás una actitud segura y confiable.

 5. Elige un atuendo formal. Busca colores oscuros (gris, negro o azul marino), sin estampados, rayas o cuadros.

 6. Muestra higiene, cuida tu peinado, salud de la piel, aroma corporal, aliento, manos limpias y uñas recortadas.

Vía diario Pyme

Previous Post

¿ Compañeros de trabajo jodidos? Tips para saber lidiar con ellos

Next Post

Esta es la verdadera voz de Britney Spears cuando canta en vivo

Related Posts