Proceso de arriendo: Plataforma facilita la obtención de certificados para trámites

Vía mega.cl

En la actualidad, acceder a información financiera que es necesaria para certificar en un proceso de arriendo u otro tipo de trámite, es compleja y no se encuentra reunida en un solo lugar de forma fácil y directa. Es por esto, que un grupo de chilenos ha desarrollado una plataforma web que permite recopilar estos antecedentes llamada Destacame.

«Debido a esto es que decidimos poner este certificado a disposición de todos los chilenos a un valor mucho más accesible, siendo un éxito en los primeros días de su puesta en marcha», explica Augusto Ruiz-Tagle, cofundador de Destacame.cl.

Tipos de certificados

Estandar

  • Boletín comercial.
  • Informe bancario de la CMF (ex SBIF).
  • Código de verificación para quien lo solicita.

Plus

  • Boletín comercial.
  • Informe bancario de la CMF (ex SBIF).
  • Código de verificación para quien lo solicita.
  • Registro de todos los activos de la persona, como de vehículos, propiedades y sociedades.

Además, la institución indica que si el certificado no es aceptado por alguna institución, se hace la devolución del dinero.

¿Cuánto cuesta?

El certificado se vende a menor valor respecto a las alternativas, siendo este $5.900 o $7.900dependiendo de la cantidad de información. Para ver más detalles simplemente pueden hacer clic en CertificadoDestacame.cl.

Previous Post

Fallecidos en accidentes viales por consumo de alcohol bajan 54%

Next Post

Smart Holidays: Conoce los precios para mejorar tu inglés en el extranjero en solo 5 semanas

Related Posts