Tener dolores de cabeza frecuentes es parte de la vida cotidiana de muchos trabajadores debido al nivel de estrés que muchas veces significa el entorno laboral, el uso continuo de pantallas de dispositivos tecnológicos, la mala calidad del aire e incluso problema de visión mal tratados.
Aunque hay una gran variedad de medicamentos de bajo costo y de fácil acceso que pueden aliviar este problema, pero lo ideal es no convertir a éstos en el único tratamiento, sobretodo si se trata de una dolencia constante ya que estamos sobreexigiendo a nuestros órganos a estar permanente procesando sustancias químicas.
Existen otras alternativas naturales de baja dificultad que podemos practicar nosotros mismos en la oficina sin problemas. Estos automasajes se basan en técnicas de acupresión y reflexología en distintas zonas del cuerpo lo que ayuda a descongestionar las vías «bloqueadas» y permiten que las endorfinas fluyan libremente.
A continuación te mostraremos las zonas de principal atención. Prueba con todo el proceso y utiliza seguido los puntos que mejor resultado te den:
Región frontal
El punto del «tercer ojo» está ubicado justo entre medio de las cejas, antes de iniciar el declive del puente de la nariz. Aplicar presión en esta zona nos ayudará a concentrarnos mejor, disminuyendo la fatiga visual, el dolor de cabeza y de úlceras. Este punto es ideal para iniciar el proceso de automasaje. Presiona durante un minuto y luego continúa con el siguiente paso.
El punto conocido como «luz brillante» se encuentra justo debajo del comienzo de las cejas, en la esquina interna de los ojos, sobre el lagrimal. Presionar ambos puntos ayudará contra los dolores de cabeza sinusales -que se concentran en torno a la nariz-, síntomas de la alergia y problemas de la visión. Con un minuto en ambos lados será suficiente.
Región facial
Los puntos ubicados a ambos lados de las fosas nasales ayudan a abrir los senos paranasales, lo que reducirá los dolores de cabeza por tensión. Presiona en ambos lados durante un minuto antes de proseguir.
Región cervical
Los puntos conocidos como «piscinas del viento» se encuentran en la parte posterior del cuello, justo a la altura que que se marca a medio camino entre la columna vertebral y los oídos. Al aplicar presión en estas zonas puedes ayudar a descongestionar tu nariz y aliviar el dolor en ojos, oídos, garganta y cabeza, incluidas las migrañas.
Continua tu tratamiento con presión en hombros, justo en la mitad, al llegar a la base del cuello. Sirve para reducir tensión en hombros y cuello, además de ayudar con enfermedades como el asma.
Extremidades
En las manos hay una zona conocida como «unión valle», que se ubica en la banda que une el pulgar con el índice, justo entre medio. Aplicar presión en estos puntos puede ayudar a con el dolor de espalda, de cabeza (frontal), de muelas y ayuda a reducir la tensión en cuello y cabeza.
En los pies, en la unión del pulgar y el siguiente dedo, hay un punto que podemos presionar y nos ayudará a aliviar los dolores de cabeza, el estrés, los calambres sobre los ojos y la artritis. Usa tanto tiempo allí como desees, dependiendo del grado de alivio alcanzado.
Fuente: Salud Verdadera